Dos hombres vestidos como trabajadores municipales, y con barbijos colocados, asaltaron a una mujer de 70 años en su casa, de Moreno al 4100, con el argumento que le llevaban mercadería provista por el Estado.
Los delincuentes maniataron con precintos a la víctima y se fueron de la casa con $ 5000 y otros elementos de valor. En el lugar dejaron una valija, que está siendo analizada por la Policía Científica, según informó el diario La Capital.
El hecho se registró pasadas las 9:00 en Moreno al 4100, donde dos hombres vestidos de trabajadores municipales, y con barbijos colocados, llamaron a la puerta, con la excusa de que llevaban mercadería para evitar a que la mujer que vivía en el lugar, de 70 años, saliera de su casa.
La víctima, engañada por los delincuentes, abrió la puerta y los dejó pasar. Los hombres, en el momento que la puerta se cerró, la redujeron y le colocaron precintos en manos y piernas para que la víctima no se moviera.
La mujer fue amenazada y le obligaron a que les entregara todo el dinero que tenía en la casa, unos $ 5000. Los delincuentes, una vez consiguieron el efectivo, tomaron algunos elementos más y se marcharon, dejando una valija en el lugar, en la que supuestamente llevaban la mercadería.
17 de julio. El hombre fue contactado vía telefónica y le hicieron creer que tenía disponible un beneficio, artimaña con la cual obtuvieron sus datos bancarios y extrajeron $ 950.000 de su cuenta.
17 de julio. Ya no hace falta ir al hospital para una consulta médica básica: cualquier persona que viva en la provincia de Buenos Aires podrá acceder desde su celular o compu a atención clínica y pediátrica. Cómo funciona Mi Salud Digital y qué cambia en la vida cotidiana.
17 de julio. Permite financiar hasta en 72 meses con tasa fija en pesos y no es necesario ser cliente de la entidad: sólo basta con presentar el DNI en alguna de las más de 500 concesionarias adheridas.
17 de julio. Chacareras, zambas y guitarreadas reúnen multitudes cada fin de semana. Las peñas folklóricas viven un verdadero renacer en Dolores, con jóvenes protagonistas y formas distintas de celebrar la identidad argentina. Referentes del fenómeno lo analizan para ENTRELINEAS.info.
17 de julio. El Senasa puso en marcha el protocolo sanitario establecido, que implicó la intervención en el predio afectado, el despoblamiento y disposición final, con la aplicación posterior de medidas de higiene y desinfección del lugar. Además, estableció el área de prevención de 10 kilómetros alrededor del brote.
16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.