23/04/2020 | Noticias | Sociedad

Hoy se celebra el Día del Idioma Español en homenaje a Miguel de Cervantes, autor de Don Quijote de la Mancha

La elección de la fecha, que es avalada por las Naciones Unidas, fue escogida porque el legendario autor español falleció un 23 de abril, pero de 1616.


Muchos países e instituciones académicas destacan hoy el legado de Miguel de Cervantes, en ocasión de conmemorarse el Día Mundial del Idioma Español.

El autor de la obra cumbre de la literatura de habla hispana falleció el 23 de abril de 1616 y los expertos coinciden en señalar que contribuyó al crecimiento del idioma. Cervantes, en realidad, falleció el 22 pero fue enterrado el 23 y su deceso quedó registrado en aquel momento, según destacó el portal Prensa Latina.

El idioma español es la segunda lengua más importante del mundo y la tercera más hablada: los españoles la introdujeron en América durante sus viajes de colonización y, en la actualidad, deviene la principal lengua oficial en la mayoría de los países del continente.

También es motivo de conmemoración en las Naciones Unidas, donde es uno de sus idiomas oficiales desde su fundación, de la que participaron tan solo por 50 Estados; ahora tiene 193.

Usualmente, cada 23 de abril se entrega en España el Premio Cervantes, galardón más importante de las letras hispánicas; pero la incidencia de la Covid-19 y, como consecuencia, las medidas de aislamiento social, impedirán la realización de esta ceremonia.

El galardón recayó en el poeta Joan Margarit, quien deberá esperar mejores tiempos para recibir el reconocimiento.

No obstante, el Instituto Cervantes confirmó que sí se realizará la tradicional lectura de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, aunque por primera vez se efectuará de manera virtual.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.