En una nueva conversación del ciclo #EntrelíneasEnCasa, el médico clínico Sergio Ribé (MN N° 110484) habló de la nueva fase de la flexibilización de la cuarentena y del impacto en la salud que tuvo la pandemia.
Para él, lo más importante de los últimos días es que se pasó a una nueva fase basada en la regionalización geográfica porque –considera- “no podemos meter a todos en la misma bolsa”.
Según Ribé, “hay gente a la que le da mucho miedo ir saliendo, se sienten cómodos y seguros (en sus casas), pero hay que ir saliendo como dicen los expertos”; además señaló que la situación genera mucha ansiedad y hasta miedo, de hecho bajaron las consultas por otras patologías porque la gente tiene temor a ir al consultorio.
Salud y economía
La dicotomía entre salud y economía llenó la agenda de los grandes medios y dividió a gran parte de la sociedad y la opinión pública. Para el doctor Ribé esto da cuenta de que una vez más “se ha metido la grieta y la política en el medio” y aseguró que “la salud con la política nunca se llevó bien”.
“Veo mucha gente como empresarios o banqueros opinando, viendo a la cuarentena con un sentido económico; la cuarentena tiene un sentido de salud y nadie va a consultar al banco o a un empresario cuando tiene un problema de salud”, dijo Ribé.
Además, el médico aseguró que “hoy se puede debatir sobre la cuarentena porque no se da arriba de las tumbas” y que “la cuarentena tiene un montón de consecuencias, pero las pérdidas económicas están sin tener miles de pérdidas de vidas como les paso a otros países”.
Cuarentena: hasta cuándo
“Por ahora la cuarentena es el único elemento que tenemos para manejar esto. Ha sido muy eficaz”, aseguró el doctor Ribé y valoró: “Aprendimos mucho sobre el virus viendo lo que les pasa a los otros países”.
Desde su rol de médico, Ribé insistió en la importancia de continuar con los cuidados, escuchar a los expertos y finalizó: “Aunque no tenemos casos activos en Dolores hay que tomar los recaudos como si los tuviéramos”.
30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.
30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".
30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.
29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.
29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.
29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.