El avance de una investigación a cargo del fiscal de Estupefacientes Leandro Favaro y del Cuerpo de Ayudantía Técnica a la Instrucción (CATI) por el robo de algo más de 10 kilos de marihuana por un grupo de policías tras un operativo realizado en mayo del año pasado derivó en la realización de varios allanamientos simultáneos: uno se hizo efectivo en la comisaría 12ª donde trabajaban cuando ocurrieron los hechos.
En la dependencia ubicada en Bolívar y Leguizamón secuestraron el libro de guardia con las novedades de los días 9, 10 y 11 de mayo de 2019 y otra documentación vinculada a los hechos mientras que en las casas de los efectivos involucrados buscaron los celulares que serán peritados en las próximas horas. Otro domicilio allanado fue el del autor de la denuncia original, que derivó en el operativo en el que robaron la droga.
Para el fiscal Favaro fueron 5 los efectivos policiales –que siguen en actividad–quienes “trazaron un plan común y utilizaron distintos medios ilícitos con el objeto de sustraer material estupefaciente” de una vivienda ubicada en Krause al 1900. La existencia de la droga en el lugar había sido confirmada a partir de la labor de dos de los integrantes del grupo.
El 10 de mayo de 2019 en la comisaría 12ª una persona denunció falsamente el robo de su celular y los efectivos iniciaron una instrucción penal preparatoria en la que insertaron un falso informe constatando la geolocalización en el domicilio de un vendedor de droga. Esa falsedad permitió que la Justicia de Garantías avalara la realización de un allanamiento en la finca en la que detuvieron a un hombre y secuestraron casi 8 kilos de marihuana.
Según los investigadores no hay dudas que en la vivienda había al menos 10 kilos más de marihuana que fueron sustraídos por los policías que contaron con la colaboración del testigo de procedimiento, según informó el portal 0223.
A partir de esos datos se implementó una causa por falsa denuncia contra el hombre que dijo haber sufrido el robo de su celular y otra por falsedad ideológica de instrumento público en concurso real, en la que están imputados 4 efectivos y el denunciante como coautores, y otro efectivo y 5 civiles como partícipes necesarios.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.
13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.
13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.
13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.
12 de septiembre. La joven de Mar del Plata fue diagnosticada a los 16 con sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco común que volvió más fuerte en febrero de este año. Su familia pide ayuda para costear el tratamiento y la estadía en Buenos Aires, donde fue derivada.