Los códigos QR están formados por barras bidimensionales fáciles de identificar por su forma y diseño capaces de almacenar una gran cantidad de información codificada. En un principio, el objetivo de estos códigos QR era su utilización en la industria automotriz, pero actualmente se pueden ver en multitud de aplicaciones ya que se leen fácilmente a través de cualquier dispositivo móvil escaneando el código de barras.
El código QR o código de respuesta rápida permite al usuario acceder de forma rápida y sencilla a la información y se suele aplicar en áreas como el marketing, la publicidad, el diseño gráfico, Internet, papelería, etc. Son muy vistos en carteles, revistas, anuncios, facturas, en correos electrónicos o en páginas web. De hecho, muchas opciones de pago incluyen el escaneo de códigos QR.
Para acceder a la información hay que tener un teléfono celular y con una aplicación de lector QR. A través de un QR podemos abrir la URL de una web o perfil social, leer un texto, enviar un email o SMS, realizar una llamada telefónica, guardar un evento en la agenda o ubicar una posición geográfica, entre otras cosas.
¿Cómo se pueden crear?
Hacer un código QR es bastante sencillo e incluso hay generadores disponibles en Internet de forma gratuita. Estos códigos se crean y se guardan como imagen para poder insertarlos posteriormente en páginas webs, emails, documentos o tarjetas de visita, entre otras.
Estas son algunas páginas que sirven para esto:
Códigos QR.
QR Code Generator.
QR Code - Pro (permite personalizar el código).
QR Code Monkey.
Aunque cada una presenta sus propias herramientas, todas tienen características similares para hacer estos códigos y ofrecen varias opciones si se quiere generar un código QR para una dirección web (enlace URL), un texto, un SMS, un correo electrónico, eventos, tarjetas, geolocalización o redes sociales.
Para cada opción hay que rellenar el contenido para codificar y, en aquellas que lo permitan, personalizarlo a tu gusto. Escoger la forma, el color, el marco o si se quiere incluir algún logotipo. Después hay que seleccionar la opción de crear o generar código QR y descargar como una imagen o archivo gráfico, informó el sitio 20minutos.es.
06 de mayo. Se brindará asesoramiento a productores locales o prestadores de servicio. Todos los detalles.
06 de mayo. La situación fue descubierta por la madre del menor, quien radicó la denuncia. La policía secuestró computadoras, tablets y pen drives.
06 de mayo. Tiene 22 años y es allegado a la familia de la víctima, una nena de apenas 6 años. Lo detuvieron en la Terminal de Ómnibus de Pinamar.
06 de mayo. Se trata de una Renault Duster negra que tenía pedido de secuestro activo desde el 26 de abril. Como ninguno de ellos poseía antecedentes penales, el fiscal dispuso su libertad.
06 de mayo. Venía conversando normalmente durante el viaje con el conductor cuando comenzó a sentirse mal, en momentos en los que el auto transitaba por Ostende.
05 de mayo. El episodio ocurrió cuando el chico tenía 10 años en la Escuela Primaria Nº 8 de Mar de Ajó.