El Banco Provincia incorporó a su billetera digital, Cuenta DNI, una nueva función que da la posibilidad a los usuarios de asociar las tarjetas de débito y crédito emitidas por la entidad bancaria para usarlas con las transacciones habituales de pagos.
Este nuevo servicio permitirá que los usuarios puedan efectuar pagos en 29 mil nuevos comercios que se suman a Cuenta DNI sólo para las compras con tarjetas, lo que amplía aún más la capacidad de uso de la app en todo el país, según detalló el organismo a través de su página web.
“Ahora las personas podrán usar Cuenta DNI para financiar sus consumos”, expresó al respecto el presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo. Y añadió: “La banca pública de las y los bonaerenses sigue sumando innovaciones para fomentar aún más los beneficios que tiene operar en forma digital”.
Desde su relanzamiento hace 9 meses, la billetera digital gratuita de Banco Provincia superó los 2,7 millones de descargas en los celulares.
El 81% reside en la provincia de Buenos Aires, donde la adopción de la billetera avanza sobre todo en el interior: en 29 partidos bonaerenses más del 30% de la población mayor de 18 años la utiliza.
Además, según un relevamiento realizado por la entidad, el mes pasado casi 300 mil personas usaron la herramienta virtual para abonar sus compras en supermercados y comercios de barrio, el doble que en noviembre.
A través de Cuenta DNI se pueden hacer transferencias, enviar y recibir dinero, comprar en comercios, pagar impuestos y servicios y recargar el celular o las tarjetas de transporte. Asimismo, es posible retirar dinero en cajeros Punto Efectivo sin necesidad de tener la tarjeta de débito.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.