03/03/2021 | Noticias | Sociedad

Volvieron a aumentar las multas de tránsito: cruzar en rojo puede costar $91 mil

Las contravenciones más habituales ahora tienen un rango de entre $27.300 a $91.000. Circular utilizando telefonía celular tiene multas de entre $9.100 y $45.500.


Las multas por infracciones de tránsito en la provincia de Buenos Aires tuvieron un nuevo aumento del 14%, por lo que conducir sin la licencia o cruzar un semáforo en rojo pueden costar hasta $91.000 mientras que conducir alcoholizado, pueda llegar hasta $109.200. 

Según la disposición del Ejecutivo provincial, de ajustar por dos meses las Unidades Fijas (UF) que se utilizan para determinar cada infracción, cada módulo trepó a $91.

Las contravenciones más habituales ahora tienen un rango de entre $27.300 a $91.000. Entre las infracciones se incluye conducir sin la licencia habilitante, cruzar un semáforo con luz roja, circular a contramano y girar a la izquierda donde está prohibido.

También son considerados como incumplimientos graves conducir estando inhabilitado legalmente, no tener autorización para manejar en la categoría, circular sin patente y transitar en contramano. En la misma categoría se ubican la fuga o negación a suministrar documentación, falta de Verificación Técnica Vehicular (VTV), conducir alcoholizado y poseer el caño de escape libre.

Hay también infracciones con multas de montos menores, que van desde $4.550 a $9.100, como no exhibir la documentación exigible, circular con licencia de conducir vencida (dentro de los 6 meses), circular sin seguro y, en el caso de los motociclistas y acompañantes, circular si casco y estacionar en un lugar no permitido.

Por último, circular utilizando telefonía celular tiene multas de entre $9.100 y $45.500, pero la multa más alta se aplicará a quienes se nieguen a realizar un test de alcoholemia: de $45.500 a $109.200.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.

Villa Gesell: detienen a dos hombres que robaban cables subterráneos valuados en 50 millones

13 de septiembre. Los detenidos simulaban ser trabajadores y serían parte de una banda dedicada a este tipo de delitos en la provincia.