22/03/2021 | Noticias | Sociedad

Chascomús: fuerte oposición a la instalación de un basural en un predio que estaba destinado a un hogar de ancianos

Los vecinos se movilizarán mañana al Municipio para manifestar su rechazo al proyecto impulsado desde el Ejecutivo local. Además de que el campo fue donado para otro fin, argumentan que afectará los humedales y el acuífero de la zona.


Vecinos de Chascomús se movilizarán mañana al Municipio para protestar contra la instalación de un basural en un predio ubicado en la ruta 20, el cual debía ser destinado a un hogar de ancianos o de niños.

Según se informó, el campo fue donado durante la intendencia de José Ochoa, a efectos de “ser utilizado para construir un Hogar de Ancianos, uno de niños y una capilla bajo el nombre de Nuestra Señora de Lujan”, según explicaron los vecinos que puede leerse en la escritura labrada entonces por el escribano Jorge Aprile.

“El intendente @javier_chgaston quiere hacer un #BASURALilegal en #Chascomus en un campo donado para "un hogar de ancianos o uno de niños" con un crédito del @el_BID en una zona de #humedales que alimentan el acuífero #puelche y donde hay pozos de agua para consumo domiciliario”, expresaron a través de la cuenta de twitter “No Al Basural En Ruta 20”.

“De manera caprichosa, el hoy intendente de Chascomús, Javier Gastón, pretende incumplir con el pedido de la viuda, ignorando lo que ella pretendió al donar el campo en cuestión, dejando nuevamente en evidencia que el intendente está dispuesto a todo, solamente para cumplir sus planes, y sin sonrojarse por el atropello. Lo peor, es que además estaría perjudicando seriamente a los vecinos de la zona, que se resisten a ver como un humedal se transforma y contamina ante sus ojos, sin hacer nada para evitarlo”, remarcaron.

A través de distintos medios vecinos de la zona rural vienen exponiendo su oposición a la radicación del basural. “La zona donde quieren emplazar el proyecto en la ruta 20 es de humedales con gran biodiversidad. Hay 2 humedales ubicados a menos de 2 km del límite del predio donde quieren poner el basural (Las Mulas y Las Margaritas, figuran en catastro ARBA), que se interconectan con otros humedales de la zona”, señalaron en declaraciones a elfuertediario.com.ar.

A esto le sumaron la diversidad de especies autóctonas presentes en la zona y la amplia vegetación. “En el humedal Las Mulas, hay un monte de sauces de aproximadamente 500 árboles. No hay publicado ningún estudio de impacto ambiental para el predio. Van a destruir los ecosistemas de la zona y a contaminar el acuífero que incluso alimenta a Chascomús”, remarcaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.