22/03/2021 | Noticias | Sociedad

Chascomús: fuerte oposición a la instalación de un basural en un predio que estaba destinado a un hogar de ancianos

Los vecinos se movilizarán mañana al Municipio para manifestar su rechazo al proyecto impulsado desde el Ejecutivo local. Además de que el campo fue donado para otro fin, argumentan que afectará los humedales y el acuífero de la zona.


Vecinos de Chascomús se movilizarán mañana al Municipio para protestar contra la instalación de un basural en un predio ubicado en la ruta 20, el cual debía ser destinado a un hogar de ancianos o de niños.

Según se informó, el campo fue donado durante la intendencia de José Ochoa, a efectos de “ser utilizado para construir un Hogar de Ancianos, uno de niños y una capilla bajo el nombre de Nuestra Señora de Lujan”, según explicaron los vecinos que puede leerse en la escritura labrada entonces por el escribano Jorge Aprile.

“El intendente @javier_chgaston quiere hacer un #BASURALilegal en #Chascomus en un campo donado para "un hogar de ancianos o uno de niños" con un crédito del @el_BID en una zona de #humedales que alimentan el acuífero #puelche y donde hay pozos de agua para consumo domiciliario”, expresaron a través de la cuenta de twitter “No Al Basural En Ruta 20”.

“De manera caprichosa, el hoy intendente de Chascomús, Javier Gastón, pretende incumplir con el pedido de la viuda, ignorando lo que ella pretendió al donar el campo en cuestión, dejando nuevamente en evidencia que el intendente está dispuesto a todo, solamente para cumplir sus planes, y sin sonrojarse por el atropello. Lo peor, es que además estaría perjudicando seriamente a los vecinos de la zona, que se resisten a ver como un humedal se transforma y contamina ante sus ojos, sin hacer nada para evitarlo”, remarcaron.

A través de distintos medios vecinos de la zona rural vienen exponiendo su oposición a la radicación del basural. “La zona donde quieren emplazar el proyecto en la ruta 20 es de humedales con gran biodiversidad. Hay 2 humedales ubicados a menos de 2 km del límite del predio donde quieren poner el basural (Las Mulas y Las Margaritas, figuran en catastro ARBA), que se interconectan con otros humedales de la zona”, señalaron en declaraciones a elfuertediario.com.ar.

A esto le sumaron la diversidad de especies autóctonas presentes en la zona y la amplia vegetación. “En el humedal Las Mulas, hay un monte de sauces de aproximadamente 500 árboles. No hay publicado ningún estudio de impacto ambiental para el predio. Van a destruir los ecosistemas de la zona y a contaminar el acuífero que incluso alimenta a Chascomús”, remarcaron.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.