01/05/2021 | Noticias | Sociedad

En la cárcel de Dolores elaboraron mobiliario escolar y juegos didácticos para un jardín de infantes y un merendero

Es en el marco del Programa "Más trabajo, menos reincidencia”


Personas privadas de la libertad de la cárcel de Dolores fueron protagonistas de una experiencia solidaria que benefició a un Jardín de Infantes y un merendero de esa ciudad, a los que les donaron mesitas, macetas, juegos didácticos y puff.

El emprendimiento se desarrolló en los talleres productivos de la Unidad 6, que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense, en el marco del programa “Más Trabajo, menos Reincidencia”, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Este viernes a la mañana, autoridades penitenciarias llevaron la producción de los internos al merendero “El Embarcadero”, de Ameghino al 954, donde donaron tres mesitas, dos macetas, cinco cartucheras y dos carteritas, elaborados en el marco de los cursos de costura creativa para infantes y ornamentos para jardinería y confección de puff, realizados en el penal. 

Luego, en el Jardín de Infantes Nº 902 "Abel Fleury", ubicado en Mitre entre Junín y Reconquista, de la ciudad de Dolores, se donaron 40 bolsitas de tela y tres puff, también elaborados en el establecimiento carcelario.

Emilio Luppo, director de la Unidad 6, explicó que “en los dos proyectos solidarios trabajaron 14 internos” y agregó que “en estos espacios, los internos a la par de aprender, practican valores fundamentales para lograr su futura reinserción social y es así, a través de la cooperación y el trabajo en equipo, como se puede llegar a realizar cada una de las donaciones”.

Estas actividades cuentan con el apoyo y la coordinación de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, a cargo de Pablo Gascué, y la Jefatura del Complejo Penitenciario Este, cuyo titular es Pascual Letieri.

La experiencia se coordinó con la directora del Jardín N° 902, Jorgelina Guayta, y con María Balbuena, del merendero “El Embarcadero”.

Balbuena agradeció la donación y dijo: “Los trabajos son espectaculares y siempre vienen bien para los niños y las niñas que vienen al merendero, que habitualmente son entre 40 y 45 y en ocasiones especiales llegan a 100. Por eso el aporte que realizan desde la cárcel es muy importante. Es muy lindo ver estas mesitas tan hermosas, las sillitas, los juegos didácticos, que ya nos han donado anteriormente, y que hacen felices a los chicos y a nosotros, por eso estamos agradecidos de tener este lazo solidario”. 

Como mensaje hacia los internos agregó: “Ojalá Dios toque los corazones de cada uno y que puedan modificar su estilo de vida. Está muy buena la inclusión, el poder sociabilizar con el afuera de esta manera y aprovechen esta oportunidad de poder crear, ser solidarios, sentir paz y que el oficio que aprenden les pueda servir el día de mañana”.  

En el Jardín 902, a donde concurren 208 alumnos, Jorgelina Guayta contó que “los pufs se utilizarán dentro de las salas y el macetero adornará nuestro patio”. Agradeció al personal penitenciario y a los internos y añadió “Es muy valioso el trabajo que hacen en los talleres, dignifican a las personas y a nosotros nos da confianza sentir ese apoyo que nos brindan y es algo que nos motiva mucho a seguir construyendo juntos y haciendo cosas por los más pequeños”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.