01/05/2021 | Noticias | Sociedad

En la cárcel de Dolores elaboraron mobiliario escolar y juegos didácticos para un jardín de infantes y un merendero

Es en el marco del Programa "Más trabajo, menos reincidencia”


Personas privadas de la libertad de la cárcel de Dolores fueron protagonistas de una experiencia solidaria que benefició a un Jardín de Infantes y un merendero de esa ciudad, a los que les donaron mesitas, macetas, juegos didácticos y puff.

El emprendimiento se desarrolló en los talleres productivos de la Unidad 6, que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense, en el marco del programa “Más Trabajo, menos Reincidencia”, que impulsa el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.

Este viernes a la mañana, autoridades penitenciarias llevaron la producción de los internos al merendero “El Embarcadero”, de Ameghino al 954, donde donaron tres mesitas, dos macetas, cinco cartucheras y dos carteritas, elaborados en el marco de los cursos de costura creativa para infantes y ornamentos para jardinería y confección de puff, realizados en el penal. 

Luego, en el Jardín de Infantes Nº 902 "Abel Fleury", ubicado en Mitre entre Junín y Reconquista, de la ciudad de Dolores, se donaron 40 bolsitas de tela y tres puff, también elaborados en el establecimiento carcelario.

Emilio Luppo, director de la Unidad 6, explicó que “en los dos proyectos solidarios trabajaron 14 internos” y agregó que “en estos espacios, los internos a la par de aprender, practican valores fundamentales para lograr su futura reinserción social y es así, a través de la cooperación y el trabajo en equipo, como se puede llegar a realizar cada una de las donaciones”.

Estas actividades cuentan con el apoyo y la coordinación de la Subdirección General de Trabajo Penitenciario, a cargo de Pablo Gascué, y la Jefatura del Complejo Penitenciario Este, cuyo titular es Pascual Letieri.

La experiencia se coordinó con la directora del Jardín N° 902, Jorgelina Guayta, y con María Balbuena, del merendero “El Embarcadero”.

Balbuena agradeció la donación y dijo: “Los trabajos son espectaculares y siempre vienen bien para los niños y las niñas que vienen al merendero, que habitualmente son entre 40 y 45 y en ocasiones especiales llegan a 100. Por eso el aporte que realizan desde la cárcel es muy importante. Es muy lindo ver estas mesitas tan hermosas, las sillitas, los juegos didácticos, que ya nos han donado anteriormente, y que hacen felices a los chicos y a nosotros, por eso estamos agradecidos de tener este lazo solidario”. 

Como mensaje hacia los internos agregó: “Ojalá Dios toque los corazones de cada uno y que puedan modificar su estilo de vida. Está muy buena la inclusión, el poder sociabilizar con el afuera de esta manera y aprovechen esta oportunidad de poder crear, ser solidarios, sentir paz y que el oficio que aprenden les pueda servir el día de mañana”.  

En el Jardín 902, a donde concurren 208 alumnos, Jorgelina Guayta contó que “los pufs se utilizarán dentro de las salas y el macetero adornará nuestro patio”. Agradeció al personal penitenciario y a los internos y añadió “Es muy valioso el trabajo que hacen en los talleres, dignifican a las personas y a nosotros nos da confianza sentir ese apoyo que nos brindan y es algo que nos motiva mucho a seguir construyendo juntos y haciendo cosas por los más pequeños”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.