19/05/2021 | Noticias | Sociedad

Una mujer policía fue mordida por un gato y murió de rabia en Coronel Suárez

Desde el ministerio de Salud bonaerense informaron que hace 39 años no se registraba un caso de rabia en humanos en la Provincia.


Una mujer de 33 años, sargento de policía, murió infectada por rabia luego de ser mordida por un gato callejero. El episodio ocurrió en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez. Desde el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dijeron a La Nación que hace 39 años que no se registraba un caso de rabia en humanos en territorio bonaerense.

La cartera sanitaria informó que “tras el análisis postmorten de los tejidos de una persona con domicilio en ese municipio, que falleció el pasado 13 de mayo, se determinó que la causa del deceso fue rabia humana”.

La víctima había consultado al servicio de salud el 18 de abril porque sentía debilidad en miembros superiores y alteración de la sensibilidad, agregó el ministerio en un comunicado. Pero su cuadro fue empeorando hasta que la joven entró en estado de coma. Los estudios fueron llevados adelante por el Instituto de Salud “Dr. Carlos Malbrán” y el Instituto de Zoonosis “Luis Pasteur”.

Según pudo saber este medio, el marido de la mujer recordó que su pareja había sido mordida por un gato callejero a principios de marzo. Aparentemente, ella se acercó a alimentarlo y el felino la mordió con fuerza. En ese momento, “no había sido objeto de consulta por parte de la paciente en el momento”, según se informó de manera oficial.

Rabia: qué es y cuáles son los síntomas

El virus de la rabia se transmite al ser humano a través de saliva de animales infectados, tanto domésticos (principalmente perros y gatos) como animales silvestres (murciélagos, zorros, zorrillo).

“Al comienzo, se genera el enrojecimiento de la zona mordida, pero luego aparecen síntomas como deterioro cognitivo y provoca cuadros graves de encefalomielitis. Es una enfermedad que tiene una mortalidad del 99%”, explicaron.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.