31/07/2021 | Noticias | Sociedad

El gobierno nacional convocó a paritarias a los docentes para el próximo 9 de agosto

El ministro de Educación Nicolás Trotta anunció que la gestión del presidente Alberto Fernández buscará llevar el presupuesto educativo del 6 al 8% del PBI.


El Gobierno convocó a la Paritaria Federal Docente para el 9 de agosto y a los sindicatos de las universidades nacionales para el 12, confirmaron fuentes gremiales que adelantaron que las organizaciones reclamarán un inmediato aumento del salario inicial y el tratamiento de leyes para la actividad.

En la paritaria federal participan los cinco gremios con representación nacional (Sadop, Ctera, CEA, AMET y UDA), que hoy celebraron la convocatoria oficial a partir de un reclamo gremial para adelantar la negociación convencional de septiembre a agosto.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, confirmó que partir del diálogo con los sindicatos, el Gobierno nacional decidió convocar a la paritaria federal para el lunes 9 de agosto y a docentes y no docentes universitarios para el jueves 12.

Trotta dialogó ayer sobre el adelantamiento de la convocatoria con los dirigentes gremiales del sector, entre ellos, con los referentes de la Ctera, la UDA y la CEA.

En la mesa paritaria no solo se debatirá un aumento salarial, sino además el tratamiento parlamentario de cuatro normas que impulsa la cartera de Educación y que fueron respaldadas por los gremios, en especial, la llamada Ley de Justicia Educativa.

Esa norma de financiamiento educativo que impulsa el Estado propone aumentar el presupuesto para la actividad del 6 al 8 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y, según Sergio Romero, titular de la UDA y secretario de Políticas Educativas de la CGT, la iniciativa "de seguro llegará al Congreso Nacional en agosto", afirmó hoy a Télam.

Trotta había señalado que en la mesa paritaria se debatirá también una Ley de Tecnología para la Educación, lo que implica institucionalizar el programa 'Juana Manso', ampliar la distribución de computadoras y conectar a las escuelas a internet, y además una norma de Formación Docente y una Ley de Educación Superior para las universidades.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.