El Doodle de hoy celebra el 138º anversario del nacimiento del inventor, médico e inmunólogo polaco Rudolf Weigl. Produjo la primera vacuna eficaz contra el tifus epidémico, una de las enfermedades más antiguas e infecciosas de la humanidad.
En este día de 1883, Rudolf Stefan Weigl nació en la ciudad austrohúngara de Przerów (actual República Checa). Luego pasó a estudiar ciencias biológicas en la Universidad Lwów de Polonia y fue nombrado parasitólogo en el ejército polaco en 1914. Mientras millones de personas en Europa del Este padecían tifus, Weigl decidió detener su propagación.
Se sabía que los piojos del cuerpo portaban la bacteria Rickettsia prowazekii, que infecta el tifus, por lo que Weigl adaptó el pequeño insecto en una muestra de laboratorio. Su investigación innovadora reveló cómo utilizar los piojos para propagar las bacterias mortales que estudió durante décadas con la esperanza de desarrollar una vacuna. En 1936, la vacuna de Weigl inoculó con éxito a su primer beneficiario. Cuando Alemania ocupó Polonia durante el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Weigl se vio obligado a abrir una planta de producción de vacunas. Usó la instalación para contratar amigos y colegas en riesgo de persecución bajo el nuevo régimen.
Se estima que 5.000 personas se salvaron gracias al trabajo de Weigl durante este período, tanto por sus esfuerzos directos para proteger a sus vecinos como por las miles de dosis de vacunas distribuidas en todo el país. Hoy en día, Weigl es ampliamente elogiado como un héroe y un científico extraordinario. ¡Su trabajo ha sido galardonado no con una, sino con dos nominaciones al Premio Nobel!
21 de mayo. Ocurrió en una vivienda ubicada en la intersección de las calles 54 y 11. Los detenidos, que se desplazaban en una Toyota Hilux, son todos de nacionalidad argentina y tienen domicilio en el Partido de La Costa.
21 de mayo. El dolorense Mariano Riva fue separado preventivamente de su cargo en el Tribunal de Trabajo Nº 4 de Mar del Plata por violencia laboral y de género, mientras avanza el jury de enjuiciamiento.
21 de mayo. El conductor embistió a tres peatones en una avenida platense, provocando la muerte de dos e hiriendo de gravedad al restante. La Justicia investiga si se trató de un accidente o un hecho intencional, mientras analizan cámaras de seguridad para identificar al responsable.
21 de mayo. La Policía investiga si el fuego fue intencional. El hecho ocurrió horas después de que vecinos lo denunciaran por no cumplir con la organización de una fiesta de 15. Incluso hubo llamados en redes a vandalizar su auto.
20 de mayo. El macabro hallazgo ocurrió en una vivienda que estaba deshabitada desde hace años. Se investiga si el cuerpo es de un indigente que habría ingresado tiempo atrás y fallecido en el lugar.
20 de mayo. La Justicia le impuso esa condena tras un juicio abreviado en el que el acusado, de 60 años, admitió su culpabilidad. Los abusos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 11 y 13 años.
20 de mayo. La unidad de rescate con perros adiestrados fue convocada por la propia familia Hecker, que confió en su experiencia y profesionalismo. Encontraron el cuerpo de la nena de un año que había sido arrastrada por el agua.
19 de mayo. Desde este lunes 19 de mayo, comenzaron cortes y desvíos en la Ruta Provincial Nº 11 para avanzar con la construcción de la autovía que unirá Villa Gesell con Mar Chiquita. El objetivo es mejorar la seguridad vial y la conectividad regional.