02/09/2021 | Noticias | Sociedad

Extienden la inscripción a las Becas Progresar 2021: hasta cuándo hay tiempo de anotarse

La prórroga alcanza a las líneas de educación obligatoria, superior y enfermería. Los requisitos para acceder al beneficio.


El Ministerio de Educación de la Nación informó hoy que la inscripción a las Becas Progresar 2021 se extenderá hasta el 17 de septiembre inclusive para las líneas educación obligatoria (primaria y secundaria), educación superior (terciaria y universitaria) y enfermería (terciaria y universitaria).

Las becas Progresar son un programa integral de becas de educación que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permitirá poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

Inscripción a las becas Progresar

Quienes cumplan con los requisitos en esta segunda convocatoria y realicen la inscripción, percibirán 6 cuotas, de agosto a enero.

La inscripción puede realizarse ingresando a la página argentina.gob.ar/progresar o descargando la App Progresar+ desde Play Store.

Los montos mensuales asignados según línea de beca, son:

Escuela Primaria y Secundaria: $3600

Formación profesional: $3600

Nivel universitario: desde $3600 hasta $4600

Nivel terciario: desde $3600 a $3800

Enfermería universitaria: desde $5000 a $9700

Enfermería terciaria: desde $5000 a $8000

Además, a partir de este mes se incrementa en $1.000 el monto mensual de las becas, en todas sus líneas y convocatorias en concepto de adicional por conectividad nacional, indicó el Ministerio.

Requisitos para obtener las becas Progresar

Podrán acceder al programa quienes cumplan con los siguientes requisitos:

Progresar nivel obligatorio

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

Ser alumna/o regular de una institución educativa.

Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

 

Progresar nivel superior

Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.

Ser alumna/o regular de una institución educativa.

Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.

Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.

Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

 

Progresar Enfermería

Ser argentinos/as nativos/as o naturalizados/as o extranjeros/as, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.

Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin limite de edad.

Ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.

Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Hallan sin vida a una mujer en la playa de Pinamar: investigan posible femicidio

12 de mayo. El cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años fue encontrado esta mañana en la playa de Pinamar, cerca del muelle. La Justicia investiga el caso como un posible femicidio, considerando una denuncia reciente por violencia de género.

Alerta en San Clemente: denuncian estafa por venta falsa de turnos en el Hospital Municipal

12 de mayo. Vecinos de San Clemente advierten sobre publicaciones en redes sociales que ofrecen turnos médicos falsos en el Hospital Municipal. Las autoridades locales investigan el caso y recuerdan que los turnos se gestionan únicamente de forma presencial.

Bahía Blanca: confirman que los restos hallados son de Delfina Hecker, la niña de 1 año desaparecida en la inundación

12 de mayo. Tras más de dos meses de búsqueda, la Justicia confirmó que los restos encontrados en la Base Naval Puerto Belgrano pertenecen a Delfina Hecker, la niña de un año que desapareció junto a su hermana Pilar durante el trágico temporal del 7 de marzo. Con este hallazgo, ascienden a 18 las víctimas fatales de la inundación en Bahía Blanca.

Hot Sale 2025: lo que necesitás saber para aprovechar al máximo los 3 días de ofertas y promociones

12 de mayo. Comienza hoy y se extenderá hasta el miércoles 14 de mayo con más de 1.000 marcas participantes. Cuáles son los horarios para encontrar descuentos especiales.

Cajeros automáticos: cuánto dinero podés retirar ahora y qué cambios anunciaron los bancos

11 de mayo. Los nuevos topes para extraer efectivo ya están vigentes y varían según el banco, el tipo de cuenta, la red de cajeros y el perfil del cliente. Enterate cuánto podés sacar y cómo te afecta.

¿Lluvia o sol? Así estará el clima esta semana en la Costa Atlántica y alrededores

11 de mayo. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una semana con cambios marcados en el tiempo. Enterate cómo va a estar el clima en Dolores, el Partido de La Costa, Castelli, Villa Gesell, Pinamar, Mar Chiquita, Mar del Plata y General Lavalle.

Cinco señales silenciosas de agotamiento mental que muchos ignoran (y cómo frenarlas a tiempo)

11 de mayo. Cada vez más personas sienten que “no dan más”, pero no saben por qué. Fatiga, desánimo y desconexión emocional pueden ser más que cansancio. Especialistas alertan sobre un mal silencioso que crece en Argentina: el burnout emocional. Cómo detectarlo y qué hacer.

Chascomús: productores rurales denuncian invasión de galgueros y reclaman más seguridad

11 de mayo. Ante el aumento de los ingresos ilegales a sus campos, desmanes y casos de caza con galgos, el Foro de Seguridad Rural exige una respuesta urgente de las autoridades policiales.