14/09/2021 | Noticias | Sociedad

La ANMAT prohibió la venta de aparatos de depilación definitiva

El organismo advirtió que los artículos en cuestión fueron sustraídos recientemente de una clínica de estética.


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la comercialización y distribución de aparatos que sirven para realizar depilación definitiva y fueron robados recientemente de una clínica estética. La medida se comunicó a través de la Disposición 6740/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial.

El organismo precisó que los productos están identificados como “Cabezal Alma For you For life, Diode 810nm SN ICE122003105″ y “Equipo, Alma Lasers, Soprano SN S12P1113”, los cuales fueron sustraídos de un establecimiento ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde se encontraban en alquiler, según consta en una denuncia policial.

Así lo informó la firma Sirex Médica S.A., la cual está habilitada ante la ANMAT como empresa importadora de este tipo de maquinaria inscripta en el Registro Nacional de Productores y Productos de Tecnología Médica (RPPTM) como de Clase de Riesgo III.

Ambos aparatos “se encuentran identificados con un número de serie de manera individual”. El cabezal, puntualmente, “posee una matriz de diodo que funciona como la fuente de emisión de luz láser de 810/755 nm de longitud de onda”.

“Esa luz es la que transformada en calor actúa sobre la melanina del vello, debilitando el folículo piloso. El funcionamiento errático del equipo podría producir en el paciente quemaduras, para el caso de que la irradiación sea mayor que la deseada, o podría no cumplir con el propósito si la radiación fuera menor a la necesaria para tratar el folículo”, se explicó en los considerandos de la Disposición publicada este martes.

Por esta razón, las autoridades decidieron prohibir la comercialización de estos elementos, “a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios del producto involucrado, toda vez que se trata de unidades individualizadas, de las que se desconoce su estado y condición, ya que han quedado fuera del control y trazabilidad de la firma titular”.

En abril último, la ANMAT también retiró del mercado varios cabezales y aparatos de depilación definitiva de esta misma marca porque se detectó que habían ingresado a la Argentina de manera irregular.

En ese caso, las actuaciones se iniciaron a raíz de que que el Director Técnico de Sirex Medica S.A., quien denunció que varias partes de las máquinas que estaban siendo comercializadas a nivel local, no habían sido traídas por ellos, por lo que “desde el punto de vista sanitario, se trata de productos respecto de los cuales se desconoce su efectivo origen y composición, no pudiendo garantizarse su calidad, seguridad y eficacia, situación que resulta en un riesgo para la salud de la población”.

En mayo del año pasado ocurrió algo similar, ya que se detectó que artículos de la misma marca tampoco habían entrado por Aduana a través de la firma Sirex Medica S.A., que es la representante local y la que tiene su titularidad exclusiva. Sin embargo, estaban “instalados y funcionando en el país”.

Ante esta situación, se consultó al fabricante “Alma Lasers”, que informó que el número de serie denunciado en esa oportunidad correspondía a un equipo instalado en Israel, por lo cual “parecería indicar que podría tratarse de un producto médico adulterado o falsificado”.

Respecto de otros elementos informados, que también habían ingresado del exterior sin cumplir con las normativas, se señaló que eran productos que, según refirió la mencionada firma responsable, habían sido constatados en portales de venta o en la web por lo que “no pudieron aportar mayores precisiones”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.