El secretario de Relaciones Institucionales y Derechos Humanos del Municipio de General Alvarado (Miramar), Fernando Bisciotti, consideró por el asesinato del adolescente de 16 años, Luciano Olivera, a manos del efectivo de la Policía Bonaerense, Maximiliano González, “es un caso claro de violencia institucional”.
En declaraciones al programa “La Mecha” (Radio Provincia), dijo que “el hecho fue trágico e inexplicable. Es un caso claro de violencia institucional y nos comunicamos con la subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, que es querellante en la causa por homicidio agravado contra el policía”.
Bisciotti agregó que “como la víctima es un menor, la Justicia debe expedirse con mayor celeridad” y señaló que “ayer dio un paso al costado el comisario y hay que ver qué pasa con los tres policías que encubrieron y alteraron la escena del crimen”.
En ese marco, precisó que “el reclamo es muy claro de pedir justicia y la gente quiere la condena para el asesino y para los que encubrieron. Los policías lo quisieron hacer pasar como un accidente, una de las tías de Luciano es policía y a ella misma le ocultaron que le habían disparado en el pecho”.
BIsciotti señaló que “no tiene sentido, es una locura todo esto, no se entiende para qué saca el arma el policía” y añadió que “en Miramar venimos mal con cuestiones de violencia institucional de la policía que nos preocupan y por ello la gente hizo la movilización que terminó en incidentes”.
Añadió que “la policía siempre persigue a menores de edad, los maltrata, porque usan capucha o por el color de la piel” y en esas situaciones a “veces denunciar es difícil porque después cómo hacemos para defender a esos menores de la policía”. Bisciotti precisó que “buscamos que la policía o la cúpula policial se involucren en las mesas en donde se habla del tema para que sepa que es lo que piensa la sociedad”.
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.
30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.
29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.
29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.
29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.