21/12/2021 | Noticias | Sociedad

Verano 2022: cuántas son y dónde están las cámaras de fotomultas en las rutas a la Costa Atlántica

Las velocidades máximas en las 4 rutas del corredor atlántico van de 60 a 130 km/h y hay 62 radares para controlar que se cumplan.


A la hora de emprender el viaje hacia la Costa Atlántica, siempre es importante que los conductores conozcan el camino que van a transitar, las velocidades máximas permitidas en los diferentes tramos y la ubicación de los radares, ya que están colocados en los puntos más sensibles.

En las rutas 2, 11, 63 y 74 que van a la Costa Atlántica las velocidades máximas van de 60 a 130 km/h y, si bien hay cartelería que anuncia la presencia de los radares (500 metros antes), es bueno tener conocimiento previo de su ubicación antes de salir.

En todo el corredor atlántico hay 62 cinemómetros que controlan el exceso de velocidad en los denominados “puntos negros”, los tramos en donde se han producido mayor cantidad de siniestros viales y donde se ha analizado que es necesario aminorar la velocidad.

Según informó Clarín, hay 40 radares instalados en la ruta provincial N° 2 (mano ascendente y descendente); 9 en la ruta provincial N° 11; 2 en la ruta N° 36; 5 en la ruta N° 63 y 6 en la ruta N° 74.

La documentación, otro aspecto importante
La documentación personal y del auto es otro aspecto fundamental para circular por las rutas, ya que puede ser requerida en un control. Cabe destacar que es obligatorio llevar el DNI del conductor, la licencia de conducir vigente, la cédula del vehículo (verde o azul) y el comprobante del seguro con póliza vigente (en formato papel impreso o digital a través de dispositivos electrónicos).

También hay que contar con la Revisión Técnica Vehicular (RTO), la Verificación Técnica Vehicular (VTV) o similar según la provincia en donde este radicado el vehículo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.