12/01/2022 | Noticias | Sociedad

Temporada 2022: el Partido de La Costa encabeza el ranking de los destinos más visitados

La Provincia difundió las cifras de visitantes de la primera semana de enero. En segundo lugar se encuentra Mar del Plata.


El Gobierno bonaerense celebró lo que considera hasta ahora una temporada récord para las vacaciones de verano 2022, con 2.764.977 personas movilizadas hasta el 9 de enero.

Según estos datos oficiales se trata de un 18 por ciento más que el promedio de los últimos cuatro años para el mismo período, es decir la primera semana del mes.

En este marco, difundieron el ranking de los destinos más elegidos en esta primera semana de enero y en primer lugar se encuentra el Partido de La Costa con 376.495 veraneantes; Mar del Plata está segundo con 368.665 veraneantes; más atrás se encuentra Pinamar con 180.522 veraneantes; Villa Gesell con 145.240 y Miramar con 72.078.

“A esta altura ya podemos afirmar que estamos atravesando la mejor temporada de los últimos 10 años, lo que está generando más trabajo y recuperando los ingresos de sectores que fueron muy golpeados por la pandemia”, se animó a asegurar el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

Los principales destinos bonaerenses tienen tasas de ocupación superiores al 85 por ciento. A pesar de la crisis y de la situación sanitaria, la Provincia sigue siendo el destino más elegido del país y, dentro de su extenso territorio, las playas de la Costa Atlántica se destacan sobre el resto.

Por otra parte, los destinos con mejor tasa de ocupación hotelera fueron:

Mar de las Pampas: 96 por ciento

Monte Hermoso: 95 por ciento

Mar Azul: 93 por ciento

Pinamar: 91 por ciento

Sierra de la Ventana: 90 por ciento

Cariló: 90 por ciento

Chascomús: 87 por ciento

Tigre: 86 por ciento

Villa Gesell: 85 por ciento

San Clemente: 85 por ciento

Mar del Plata: 85 por ciento


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día Internacional contra el Bullying: por qué se conmemora hoy 2 de mayo

02 de mayo. Impulsada por asociaciones de padres y ONG, esta jornada busca visibilizar el acoso escolar y promover acciones concretas para erradicarlo en todo el mundo.

¿Por qué hoy no es feriado?

02 de mayo. Este primer fin de semana de mayo se vive una situación similar a la de Semana Santa, ya que el viernes 2 es un día no laborable con fines turísticos. Cuáles son las diferencias con los feriados.

Combustibles: a partir de hoy YPF bajó el precio un 4% en todo el país

01 de mayo. La reducción, la segunda en menos de un año, es del 4%. La siguió Axion y se espera que en breve haga lo mismo Shell.

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.