El avance de la campaña de vacunación y los cuidados sanitarios llevados adelante por la comunidad, posibilitaron la vuelta a la presencialidad plena en las instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires.
El inicio del ciclo lectivo se dio en un clima de mucha alegría por parte de los padres, docentes y los chicos y chicas que se reencontraron después de dos años de clases virtuales, semi presencialidad y burbujas.
Si bien el ciclo lectivo inició con presencialidad plena, se aclaró que dentro de las instituciones se continúa con las medidas de cuidado y, además, se insta a los padres a vacunar a sus hijos.
En el Partido de La Costa alrededor de 20 mil alumnos de Jardín, Primaria, Secundaria y Educación Especial volvieron a las aulas. El acto oficial de apertura del ciclo educativo en el Partido de La Costa se llevó a cabo en la Escuela Primaria Nº 15 de San Bernardo.
El inicio de clases se dio con gran expectativa por lo que significa la presencialidad para el desarrollo, la socialización y, sobre todo, para las trayectorias educativas.
Desde la gestión del intendente, Cristian Cardozo, se realizó un importante trabajo para que las instituciones educativas lleguen en las mejores condiciones de infraestructura para los chicos, chicas y docentes.
Villa Gesell tuvo un inicio de clases a plena música con la presentación del destacado músico Pedro Aznar en la Escuela Secundaria N°6 del barrio La Carmencita.
En el distrito se vivió un día inolvidable que unió la alegría del regreso a las aulas con la presencia del reconocido músico Pedro Aznar, un “geselino por adopción” que desde hace varios años eligió a Mar de las Pampas como uno de sus lugares de residencia.
El intendente Gustavo Barrera y las autoridades presentes destacaron el valor de la presencialidad y las ganas de trabajar en conjunto por más y mejor educación.
El Himno Nacional, interpretado por Pedro Aznar, fue uno de los momentos más emotivos del acto que, antes de finalizar, contó con el privilegio de disfrutar de otros dos temas de su extensa carrera.
En Dolores el acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2022 se llevó a cabo en la Escuela Primaria Nº 1, con la presencia de autoridades educativas regionales y distritales.
El acto se desarrolló en el marco de los lineamientos establecidos por el Consejo Federal de Educación para la prevención y control del Covid-19 en las escuelas de todo el país, que constan de seis pilares fundamentales: vacunación, uso de barbijo, asistencia cuidada, ventilación, higiene y limpieza y distanciamiento.
En el inicio de clases destacaron la importancia del apoyo recibido desde la Provincia de Buenos Aires a través del Programa Escuelas a la Obra y el Programa de Emergencia Educativa Edilicia, que posibilitó la realización de obras de infraestructura en los distintos establecimientos educativos de Dolores. Asimismo, se valoró el gran trabajo realizado desde cada una de las instituciones, en el acompañamiento de las trayectorias educativas y manifestaron la alegría que genera este reencuentro con toda la comunidad educativa.
Por otra parte, en Mar del Plata el ciclo lectivo 2022 comenzó con “esperanza” y con el objetivo de volver a centrarse en lo pedagógico, tras recuperarse la presencialidad plena.
El acto oficial se desarrolló en la Escuela Nº 6. “Iniciamos las clases con mucha alegría, con mucho entusiasmo y mucha esperanza. Después de dos años difíciles volvimos a esa presencialidad tan deseada”, destacó al respecto el secretario de Educación, Sebastián Puglisi, en diálogo con el diario La Capital.
05 de agosto. Funcionó casi 40 años en la esquina más icónica de Chiozza y San Bernardo. Este lunes abrió por última vez y ya hay cartel de alquiler en la vidriera. El mensaje de despedida que conmovió a muchos.
04 de agosto. El reformado edificio, donde funcionó el ex hogar Madrecitas, concentrará las diversas carreras que diferentes universidades dictan en Dolores.
04 de agosto. El impacto económico resultó un 11,2% menor que en 2024, medido a precios constantes. En Mar del Plata se registró la cifra más baja de visitantes desde 2021, cuando existían las restricciones de la pandemia.
04 de agosto. Desde los despidos de enero pasado, sólo funcionaba durante 4 horas semanales. A partir de ahora, toda la correspondencia y paquetería deberá tramitarse en la sede de San Bernardo, ubicada en J. C. Chiozza 1660.
04 de agosto. Se realizaron cuatro allanamientos simultáneos y detuvieron a dos personas. Las autoridades aún buscan a los otros sospechosos de la organización delictiva, que utilizaba dos vehículos: una Renault Duster y un Toyota Etios, ambos con pedido de secuestro.
04 de agosto. La fecha tiene su origen en la agremiación de los trabajadores de la actividad, a fines del Siglo XIX.
03 de agosto. De acuerdo a la investigación que lleva adelante el fiscal Ernesto Kreplak, estas muertes posiblemente vinculadas a la causa no estaban informadas en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).