La situación ambiental en Dolores o General Guido; el envejecimiento de la población o el perfil de las jefas de hogar; la calidad de vida en Castelli o los accidentes de tránsito en Maipú. Estos temas que preocupan a varios municipios de la región son motivo de análisis e investigación cuyas conclusiones se recogen en una publicación digital que recientemente ha difundido el Instituto Superior de Formación Docente Nº 168 de Dolores.
Este compendio de investigaciones reúne trabajos de estudiantes de la materia Investigación Geográfica II desarrollados en los últimos 10 años, en el marco de la carrera del Profesorado en Geografía, a cargo del doctor Gustavo Annessi.
Las investigaciones dan cuenta de las conformaciones espaciales y de las trasformaciones que se están desplegando en los partidos de Maipú, General Guido, Pila, Dolores, Tordillo, General Lavalle y La Costa, particularmente desde mediados de siglo XX.
Como señala Facundo Deyuanini en el prólogo al volumen, “este recorte hoy se encuentra frente a nuevas oportunidades, desafíos y tensiones emergentes de la presente etapa de “Capitalismo Avanzado”, con nuevos actores sociales, nuevos entramados y nuevas territorialidades que han de ser exploradas e iluminadas desde una mirada geográfica critica, apelando a un conjunto muy diverso de técnicas y herramientas de análisis”.
Algunos de los temas tratados, tienen que ver con las producciones como se da cuenta en “Análisis del circuito productivo de la miel en el Partido de Dolores”, en tanto que otros están más relacionados con la demografía, como los que abordan “El perfil de los inmigrantes del partido de Dolores”, el “Despoblamiento rural en la Región del Este de la Provincia de Buenos Aires (1980 – 2010)” o el “Ranking de bienestar en la región del este bonaerense”. También se aborda el envejecimiento de la población en Dolores o la evolución de la población en Pila, sin descuidar temas como la “Geografía del delito. Estudio de la (in) seguridad en Maipú”.
La publicación, denominada “Aportes al conocimiento de la realidad local y regional”, puede consultarse y descargarse gratuitamente desde drive.google.com/file/d/1XPey3afXML4IoThNUc5nSe7CIB6S5Hvz/view?usp=sharing.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.