03/05/2022 | Noticias | Sociedad

Una ONG de Esteban Echeverría creó la primera plataforma para adoptar animales del país

El Campito Refugio es la ONG de Esteban Echeverría lanzó la plataforma que permite adoptar animales desde cualquier parte de Argentina. Conocé cómo se utiliza.


El Campito Refugio es una organización sin fines de lucro ubicada en Esteban Echeverría y la encargada de lanzar junto a Tiendanube la primera plataforma para adoptar animales en el país.

La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño. A ellos se refieren como "camperitos" y, según su página oficial, tiene una población que ronda los 750 perros, realizando "un trabajo de rescate y recuperación que no tiene precedentes en América Latina".

El objetivo principal de la organización ubicada en Esteban Echeverría es "la concientización de la sociedad", como expresan en su sitio, los pilares de esta concientización son: el cuidado adecuado y el no abandono de las mascotas, la esterilización como único medio de control poblacional, la adopción en lugar de la compra de animales, el rechazo a toda forma de sacrificio o eutanasia.

Además, expresan que la concientización del refugio "va más allá del respeto y cuidado hacia a los animales", con el objetivo de "lograr una sociedad no abandónica y respetuosa, tanto de sus animales, como de sus abuelos como de las personas con capacidades diferentes".

Al refugio de animales llegan muchos perros maltratados, por lo que siempre intentan sumar a voluntarios y voluntarias por un día que ayuden a cuidarlos y que inicien el proceso de adopción. En ese sentido, luego de asistir al refugio y demostrar intención de adoptar previo envío de un mail, los potenciales adoptantes deben completar un formulario y pasar por una serie de entrevistas, para corroborar que el animal partirá hacia un buen hogar.

"Adoptá un camperito!", la primera plataforma adoptar animales del país

La ONG de Esteban Echeverría decidió realizar una alianza con Tiendanube, con el objetivo no solo de agilizar el proceso sino también de extenderlo a todo el país. Así, terminaron creando la primera plataforma de adopción de perros en Argentina, completamente autogestionable para el refugio.

En la plataforma las personas puedan conocer a los perros que buscan un hogar a cualquier hora, desde cualquier dispositivo y lugar del país. El sitio cuenta con imágenes y descripción de los animales y ofrece la posibilidad de acceder de forma directa al formulario de adopción para establecer el primer contacto y encaminar de manera simple el resto del procedimiento.

La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño.
La ONG de la localidad bonaerense, abrió sus puertas hace trece años para cobijar animales, cuidarlos, alimentarlos y brindarles un espacio de cariño.

¿Cómo utilizar la plataforma?: Paso a paso

Ingresar a la página. Allí se puede ver a todos los animales que se encuentran en adopción.
Cuando veas al perro que se quiera adoptar, clikear en el enlace que dice "¡Adóptame!" y llenar un formulario.

Luego de completar los datos y ser evaluados por la ONG, se pedirá enviar algunas fotos de la casa en la que va a vivir el animal.

Con la ONG se coordinará una fecha y horario para llevar al perro a su nuevo hogar. Ese mismo día se firma el contrato de adopción, se donde formaliza el trámite.

Según explican desde El Campito Refugio, es requisito excluyente ser mayor de 21 años. Además, no se podrá adoptar a cachorritos menores de 5 meses, en hogares con niños menores a 6 años. El día que el animal llegué al nuevo hogar, es necesario tener lista su chapita identificatoria, incluyendo el número del refugio en la misma.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.