20/05/2022 | Noticias | Sociedad

Antes de morir en un incendio, un matrimonio tiró por la ventana a su bebé y le salvó la vida

Sucedió en Bahía Blanca, donde murieron una mujer de 25 años, un hombre de 27 y su hijo mayor, de 5. El bebé, que tiene quemaduras en ambos brazos, se recupera favorablemente en el hospital.


Tres integrantes de una familia de Bahía Blanca murieron en un incendio, que se inició en la vivienda donde vivían un matrimonio (una mujer de 25 años y un hombre de 27) y sus dos hijos. Solo sobrevivió el más pequeño: Emanuel, un bebé de casi 2 años, que se salvó gracias a que su padre alcanzó a lanzárselo a un vecino por la ventana.

La tragedia ocurrió el miércoles 18 a la madrugada en el barrio Noroeste, en una vivienda ubicada en la calle Roca 1820, según informó Perfil. Era una casa de dos plantas que todavía estaba en proceso de construcción. Como el fuego comenzó mientras dormían, no pudieron escapar.

Miguel Hesch, Micaela Mosmann y su hijo de 5 años fallecieron. “Los bomberos están evaluando dónde se inició el incendio y qué producto pudo haber acelerado la propagación tan repentina del fuego”, contó Marcelo Vouillat, integrante de Defensa Civil, a los medios.

Según relataron los socorristas, a Emanuel lo alcanzó a salvar Miguel, al arrojárselo a un vecino por una ventana del primer piso de la vivienda. "Desde lo clínico el niño está bien, tiene quemaduras bastante profundas en ambas manos y se le están haciendo las curaciones de rigor", comentó una fuente hospitalaria a La Nueva Provincia.

El bebé está siendo asistido en el área de Pediatría del hospital Municipal. Los médicos del establecimiento  también atendieron a otro joven, vecino del barrio, que fue hasta la casa a colaborar con el rescate y sufrió heridas leves.

Además de la grata respuesta profesional que Emanuel recibió en el centro asistencial, hay otra buena noticia en medio de tanta desgracia: muchísima gente realizó donaciones para el pequeño. "Tiene la habitación 'tapada' de cosas", graficó un vocero.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día de la Madre: confirman que por cuarto año consecutivo, cayeron las ventas de las pymes

19 de octubre. De acuerdo a los datos difundidos por la CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024.

Paritarias: trabajadores bancarios acordaron un nuevo aumento y el salario inicial supera los $1,9 millones

19 de octubre. Con la actualización de septiembre, el sueldo básico alcanzará los $1.915.982,88. Además, el bono por el Día del Bancario será de $1.708.032,46.

Trágico accidente en Ruta 2: una mujer murió tras chocar contra el guardarraíl a la altura de General Guido

19 de octubre. Un fatal accidente de tránsito se registró en la madrugada de este sábado en el kilómetro 253 de la Ruta 2, en jurisdicción del partido de General Guido.

Día Mundial del Cáncer de Mama: por qué se conmemora hoy, 19 de octubre

19 de octubre. Cada 19 de octubre se recuerda la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, una enfermedad que puede tratarse con éxito si se diagnostica a tiempo.

Violencia escolar en Mar del Plata: una alumna de primaria golpeó a la directora y fue hospitalizada

18 de octubre. El grave episodio ocurrió en la Escuela Primaria N°63 del barrio Autódromo. La directora sufrió un traumatismo de cráneo y debió ser hospitalizada. No es la primera vez que la estudiante protagoniza hechos violentos.

Impactante vuelco en la Ruta 74: el conductor debió ser rescatado por los Bomberos

18 de octubre. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 12, en el tramo que une General Madariaga con Pinamar. El conductor fue asistido por los Bomberos Voluntarios y trasladado al hospital.

Hallazgo histórico en Dolores: alumnos de la Escuela 11 descubren orugas de una mariposa en peligro de extinción

18 de octubre. Niños de la Escuela Primaria N.º 11 “Sol de Mayo” encontraron orugas de la Mariposa Bandera Argentina, una especie en riesgo de extinción. El proyecto escolar “Guardianes del Monte” impulsa la protección de la biodiversidad local.

¿Por qué mañana en Argentina celebramos el Día de la Madre?

18 de octubre. En la Argentina homenajeamos a nuestras madres cada tercer domingo de octubre, una fecha que nace del calendario religioso y se transformó en tradición familiar. Aquí explicamos por qué se eligió este día y qué significa para el país.