21/06/2022 | Noticias | Sociedad

Arrancó el invierno y se viene el día más corto del año

Con las últimas bajas temperaturas se da el comienzo a la estación del año más fría: el invierno. Conocé cuándo arrancó el solsticio que anuncia su llegada.


Este martes por la madrugada finalizó el otoño y comenzó el invierno en Argentina. Pese a que el inicio de la estación del año varía cada año, naturalmente los días son más cortos y las temperaturas bajan exponencialmente.

Cada año ocurren dos solsticios en cada hemisferio del planeta: uno en verano y otro en invierno. En el solsticio de junio, el hemisferio sur ingresa en la estación que experimenta la menor exposición al sol. Así es como, en Argentina, comenzamos a vivir el invierno.

¿Cuándo es el invierno en Argentina?

Según el Servicio de Hidrografía Naval de Argentina, el solsticio de invierno en el hemisferio sur ocurrió este martes 21 de junio a las 3.31 de la madrugada. De esa manera, se convertirá en el día más corto de este 2022, con una duración aproximada de 9 horas y 49 minutos.

Ese momento, en la zona norte del planeta marca el inicio del verano y recién el 21 de diciembre podrán dar comienzo al invierno. Durante los solsticios, el eje de rotación de la Tierra registra su máxima inclinación hacia el Sol. De marzo a septiembre, el hemisferio sur está más alejado del sol, por lo que el clima es más frío.

¿Cómo será el invierno 2022 en Argentina?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó un informe sobre el pronóstico climático para el invierno 2022, donde explicaron que durante este invierno las temperaturas serán, en promedio, inferiores a las normales sobre las provincias del noroeste argentino (NOA), mientras que hacia el norte y noreste del país se esperan valores normales o inferiores a lo normales.

Respecto a Córdoba y el sur del Litoral, se espera una mayor probabilidad de temperaturas dentro del promedio para la época; mientras que en La Pampa, el oeste de Buenos Aires y oeste de Patagonia, las temperaturas pueden ser normales o superiores a lo normales. En el sur patagónico, el invierno puede ser más cálido que el promedio, es decir, con temperaturas superiores a lo normales.

Finalmente, el SMN explicó que durante los meses de junio, julio y agosto, es probable registrar una mayor frecuencia de temperaturas mínimas extremadamente bajas sobre gran parte del centro y norte del país.

¿Cuál es el mes más frío del año en Argentina?

En Argentina, los meses más fríos son junio, julio y agosto. Esta situación tiene que ver con que, con el solsticio de invierno, el hemisferio sur está más alejado del sol, sobre todo en el mes de julio. En ese sentido, el clima es más frío que en los meses en los que está más cerca del sol, como lo son diciembre, enero y febrero.

¿Cuándo son las vacaciones de invierno 2022?

De acuerdo al Calendario Escolar, el receso invernal 2022 en la provincia de Buenos Aires comenzará el lunes 18 de julio y se extenderá hasta el viernes 29 del mismo mes. La misma fecha regirá en la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Santiago del Estero, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

En ese sentido, en las demás jurisdicciones del país, habrá descanso del 11 al 22 de julio. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.