El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial abrió hoy la inscripción para la segunda edición del programa Viajes de Fin de Curso en la Provincia, dirigida a más de 220.000 estudiantes secundarios bonaerenses, que podrán viajar a destinos turísticos de distintos municipios sin pagar nada, financiados por el Estado provincial, como parte de una política para igualar oportunidades e incentivar la actividad turística.
La 1ª edición de Viajes de Fin de Curso en la Provincia, orientada a jóvenes que terminaron la escuela secundaria en 2021, contó con 40.000 inscriptos. El destino más elegido fueron las playas de la Costa Atlántica.
Esta segunda edición estará dirigida a estudiantes que estén completando la secundaria durante 2022 y que podrán viajar en esta primavera a diferentes localidades turísticas bonaerenses, tanto a destinos de playa como de sierras, ríos o lagunas, en viajes de 4 días y 3 noches con todo incluido: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.
Esta herramienta provincial apunta a volcar recursos públicos en respaldo a comercios, hoteles, agencias y PyMEs, generando más producción y más trabajo, incentivando la creación de actividades y propuestas para el turismo juvenil, promoviendo la cultura turística y posibilitando la desestacionalización de la actividad, en el marco de la política de Turismo Todo el Año que impulsa el gobernador Axel Kicillof.
“Los Viajes de Fin de Curso son una política que iguala, que brinda oportunidades a miles de jóvenes, que en muchos casos nunca habían viajado fuera de su ciudad, de su pueblo o de su barrio”, señaló el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa.
El funcionario provincial añadió: “Estamos cultivando el valor del Turismo como descanso y como producción, porque se trata de una actividad que tiene un doble efecto, ya que mientras los jóvenes pasean, las PyMEs, cooperativas y los comercios bonaerenses potencian su trabajo”.
Para inscribirse en la nueva edición de los Viajes de Fin de Curso en la Provincia, cada estudiante deberá ingresar en el siguiente enlace: viajefindecurso.gba.gob.ar.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.