22/07/2022 | Noticias | Sociedad

Tren del Tuyú: la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el proyecto

Si bien este paso es no vinculante, destacaron que abre nuevas puertas en Trenes Argentinos, donde se considera viable la iniciativa que cambiaría el paradigma comunicativo para el transporte de pasajeros de la región.


Un proyecto de resolución de la Cámara de Diputados de la Nación declaró de interés el proyecto Tren del Tuyú, que “propone la llegada del ferrocarril al distrito de General Lavalle en la provincia de Buenos Aires, y que es impulsado por un grupo de vecinos de Lavalle y de La Costa, encabezados por el Sr. Esteban Martini, director del Museo Ferroviario del Tuyú”.

Si bien este paso es no vinculante, abre nuevas puertas en Trenes Argentinos, donde consideran viable la iniciativa que cambiaría el paradigma comunicativo para el transporte de pasajeros de la región, al extender el ramal que hoy llega a la estación Divisadero de Pinamar hasta el Paraje Pavón (General Lavalle).

En una primera etapa, el tren tendría paradas intermedias en Costa Esmeralda, Punta Médanos, Nueva Atlantis. La segunda etapa llevaría las vías hasta General Lavalle con el emplazamiento de las siguientes estaciones: San Bernardo, La Lucila, Mar del Tuyú, Las Toninas y San Clemente del Tuyú.

En total hay que extender la actual traza en 50 kilómetros en terrenos que, en muchos casos, son fiscales, y sin necesidad de cruzar la Ruta 11, lo que permitiría ahorrar pasos administrativos con Vialidad de la Provincia.

Martini, que además de director del Museo Ferroviario Mar del Tuyú es secretario General de la Agrupación Ferroviaria 1 de Marzo del Partido de La Costa, anticipó que el tren “no es enemigode ningún otro tipo de transporte por lo que precisó que hay que seguir con el trabajo de concientización. En este sentido aseguró que próximamente se piensa en llevar a cabo una charla en General Lavalle para que los vecinos entiendan lo trascendental de poder lograr que las vías lleguen al partido.

El proyecto de resolución aprobado destaca que “la llegada del ferrocarril a las distintas localidades trae consigo el desarrollo y nuevas oportunidades productivas y de empleo, además de las ventajas a diversas cuestiones como son:
 
● Los costos de traslado: al tener mayor capacidad de carga y de transporte se abaratan los fletes.
● El menor deterioro de la infraestructura vial: al trasladar la mayor carga en tren disminuye la cantidad de camiones de larga distancia, lo cual hace que perduren más las rutas, autopistas y caminos.
● Menos cantidad de accidentes: ya que al haber menos cantidad de camiones de larga distancia circulando baja notablemente la tasa de accidentes viales.
● Contaminación: una locomotora contamina menos que cien camiones y que cien ómnibus funcionando para llevar la misma carga y la misma cantidad de pasajeros”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.