Organizaciones políticas, sindicales, sociales y la comunidad se movilizan hacia la Plaza de Mayo y otros puntos del país en “defensa de la democracia” y en repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien fue víctima anoche de un atentado contra su vida.
El presidente Alberto Fernández dispuso para hoy una jornada de feriado nacional para que la sociedad se exprese “en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”. Así, varias organizaciones sociales y políticas convocaron a movilizarse en distintos puntos del país.
Con el lema “Con la bandera a defender la democracia”, que impulsó el Frente de Todos (FdT), distintas organizaciones se congregan en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, para marchar hacia la Plaza de Mayo.
Según informó la Presidencia, los integrantes del Gabinete nacional -que se reunieron esta mañana en la Casa de Gobierno encabezados por el presidente Alberto Fernández- también se sumarán a la convocatoria en la Plaza.
“El Gabinete participará hoy de la movilización ciudadana en Plaza de Mayo e invita a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta”, se informó oficialmente tras la reunión de gabinete que analizó el “estado de conmoción social derivado” del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
ORGANIZACIONES PRESENTES
Entre las agrupaciones ya presentes en Avenida de Mayo y 9 de Julio están la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), La Cámpora, Movimiento Evita, Barrios de Pie, CTA Autónoma, La Dignidad, Partido Solidario, Nuevo Encuentro, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y el Frente Transversal.
También se hicieron presentes el MTD Aníbal Verón, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Corriente Nacional Martín Fierro, el Movimiento Octubres, la Confederación de Trabajadores Universitarios y Mujeres del Movimiento Evita.
En la intersección de 9 de Julio y Belgrano se ubicaban Judiciales Bonaerenses, Partido Piquetero, Partido Comunista y el Movimiento Territorial Agustín Tosco.
En tanto, en la Plaza de Mayo ya se congregaban el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), La Garganta Poderosa, La Bancaria y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.