02/09/2022 | Noticias | Sociedad

Todos a Plaza de Mayo: una multitud se moviliza tras el atentado a Cristina Kirchner

Agrupaciones políticas, sociales y sindicales, referentes de distintos espacios y la comunidad salieron a las calles en “defensa de la democracia”.


Organizaciones políticas, sindicales, sociales y la comunidad se movilizan hacia la Plaza de Mayo y otros puntos del país en “defensa de la democracia” y en repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, quien fue víctima anoche de un atentado contra su vida.

El presidente Alberto Fernández dispuso para hoy una jornada de feriado nacional para que la sociedad se exprese “en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta”. Así, varias organizaciones sociales y políticas convocaron a movilizarse en distintos puntos del país.

Con el lema “Con la bandera a defender la democracia”, que impulsó el Frente de Todos (FdT), distintas organizaciones se congregan en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, para marchar hacia la Plaza de Mayo.

Según informó la Presidencia, los integrantes del Gabinete nacional -que se reunieron esta mañana en la Casa de Gobierno encabezados por el presidente Alberto Fernández- también se sumarán a la convocatoria en la Plaza.

“El Gabinete participará hoy de la movilización ciudadana en Plaza de Mayo e invita a todos los argentinos y argentinas a expresarse con banderas argentinas, en defensa de la democracia y en solidaridad con la Vicepresidenta”, se informó oficialmente tras la reunión de gabinete que analizó el “estado de conmoción social derivado” del intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

ORGANIZACIONES PRESENTES

Entre las agrupaciones ya presentes en Avenida de Mayo y 9 de Julio están la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), La Cámpora, Movimiento Evita, Barrios de Pie, CTA Autónoma, La Dignidad, Partido Solidario, Nuevo Encuentro, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y el Frente Transversal.

También se hicieron presentes el MTD Aníbal Verón, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Corriente Nacional Martín Fierro, el Movimiento Octubres, la Confederación de Trabajadores Universitarios y Mujeres del Movimiento Evita.

En la intersección de 9 de Julio y Belgrano se ubicaban Judiciales Bonaerenses, Partido Piquetero, Partido Comunista y el Movimiento Territorial Agustín Tosco.

En tanto, en la Plaza de Mayo ya se congregaban el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), La Garganta Poderosa, La Bancaria y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.