Unos 600 estudiantes de diferentes carreras de cine y artes audiovisuales del país beneficiarios de las becas "Progresar" llegaron a Mar del Plata para participar del Festival Internacional de Cine que se realiza en la ciudad balnearia, en el marco del programa “Amar el Cine”.
Los jóvenes, provenientes de universidades de Misiones, Tucumán, La Matanza, Villa María, Lanús, Río Negro, Cuyo, Formosa, La Plata, Ciudad de Buenos Aires y la Patagonia, entre más, viajaron en tren desde la estación porteña de Constitución y fueron recibidos a su arribo este viernes en la estación Ferroautomotora por el ministro de Cultura de la Nación, Tritán Bauer, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.
También estuvieron presentes el vicepresidente en ejercicio de la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Nicolás Batlle; y la secretaria de Cooperación del Ministerio de Educación, Andrea García.
“Este es un programa que le permite a los estudiantes de carreras relacionadas a lo audiovisual de participar de este festival de cine argentino y mundial que se está desarrollando en Mar del Plata con tanto éxito y muchas presentaciones”, planteó Bauer a Télam.
El ministro señaló que “la propuesta es que cada joven interactúe con sus pares de otras provincias, intercambien ideas y proyecten trabajos en conjunto”, y relató que unas horas antes había participado de la inauguración en "la feliz" de la sede marplatense de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), especializada en animación y nuevas tecnologías, con el fin “de que los chicos no tengan que viajar a Buenos Aires a formarse sino que lo puedan hacer aquí generando arraigo, desarrollo industrial y se den a conocer más bondades de esta maravillosa ciudad”.
01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027
01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales
30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.
30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.
30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.
30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.