05/11/2022 | Noticias | Sociedad

Becas Progresar: beneficiarios llegan a Mar del Plata para participar de un importante festival de cine

Los alumnos de distintas carreras de cine y artes audiovisuales del país participarán del Festival Internacional de Cine que se realiza en la ciudad balnearia, en el marco del programa “Amar el Cine”.


Unos 600 estudiantes de diferentes carreras de cine y artes audiovisuales del país beneficiarios de las becas "Progresar" llegaron a Mar del Plata para participar del Festival Internacional de Cine que se realiza en la ciudad balnearia, en el marco del programa “Amar el Cine”.

Los jóvenes, provenientes de universidades de Misiones, Tucumán, La Matanza, Villa María, Lanús, Río Negro, Cuyo, Formosa, La Plata, Ciudad de Buenos Aires y la Patagonia, entre más, viajaron en tren desde la estación porteña de Constitución y fueron recibidos a su arribo este viernes en la estación Ferroautomotora por el ministro de Cultura de la Nación, Tritán Bauer, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.

También estuvieron presentes el vicepresidente en ejercicio de la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Nicolás Batlle; y la secretaria de Cooperación del Ministerio de Educación, Andrea García.

“Este es un programa que le permite a los estudiantes de carreras relacionadas a lo audiovisual de participar de este festival de cine argentino y mundial que se está desarrollando en Mar del Plata con tanto éxito y muchas presentaciones”, planteó Bauer a Télam.

El ministro señaló que “la propuesta es que cada joven interactúe con sus pares de otras provincias, intercambien ideas y proyecten trabajos en conjunto”, y relató que unas horas antes había participado de la inauguración en "la feliz" de la sede marplatense de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), especializada en animación y nuevas tecnologías, con el fin “de que los chicos no tengan que viajar a Buenos Aires a formarse sino que lo puedan hacer aquí generando arraigo, desarrollo industrial y se den a conocer más bondades de esta maravillosa ciudad”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI celebra el aniversario de Banco Provincia con más beneficios

30 de agosto. La billetera digital sostiene sus promociones y suma un beneficio especial por el 203° cumpleaños de la banca pública bonaerense. Enterate de todos los detalles.

Día de Santa Rosa de Lima: por qué se celebra el 30 de agosto

30 de agosto. Es considerada la primera santa de América y dedicó su vida a ayudar a los más necesitados. En varios países de Latinoamérica su figura está asociada a la "Tormenta de Santa Rosa".

Apagón: Dolores y otras localidades de la región estuvieron seis horas sin luz

30 de agosto. Un corte eléctrico dejó sin suministro a Dolores y localidades vecinas como Tordillo entre las 18 y la medianoche. A la falta de energía se sumó la interrupción del servicio de agua.

Informe: cuál es la situación de las personas con discapacidad en Dolores

29 de agosto. Un relevamiento realizado por la Dirección de Accesibilidad del Municipio muestra cuáles son las discapacidades más frecuentes. Cómo son las condiciones de la ciudad respecto de esta problemática.

Un caballo pateó en la cabeza a un niño de 11 años y su estado de salud es reservado

29 de agosto. El chico, que quedó inconsciente a raíz del golpe, fue trasladado al hospital "Sor María Ludovica" de La Plata, donde fue operado.

Tormenta de Santa Rosa: lluvias abundantes y viento afectarán el centro y norte del país entre el sábado y el lunes

29 de agosto. Un sistema de baja presión provocará abundantes lluvias y tormentas continuas desde el 30 de agosto hasta el lunes 1º de septiembre. Las precipitaciones afectarán principalmente al centro y norte del país, mientras que las ráfagas del sur y sudeste aumentarán su intensidad en varias provincias.

Día del Abogado en Argentina: por qué se celebra el 29 de agosto

29 de agosto. La fecha fue instituida en 1958, por la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

Pinamar: así será el cronograma de actividades de la Fiesta de la Pescadilla 2025

28 de agosto. La 15ª edición se celebrará del 12 al 14 de septiembre y el primer premio será de $ 20 millones. Además, habrá fiesta con patio de comidas, emprendedores y shows en vivo en Bunge e Intermédanos.