Unos 600 estudiantes de diferentes carreras de cine y artes audiovisuales del país beneficiarios de las becas "Progresar" llegaron a Mar del Plata para participar del Festival Internacional de Cine que se realiza en la ciudad balnearia, en el marco del programa “Amar el Cine”.
Los jóvenes, provenientes de universidades de Misiones, Tucumán, La Matanza, Villa María, Lanús, Río Negro, Cuyo, Formosa, La Plata, Ciudad de Buenos Aires y la Patagonia, entre más, viajaron en tren desde la estación porteña de Constitución y fueron recibidos a su arribo este viernes en la estación Ferroautomotora por el ministro de Cultura de la Nación, Tritán Bauer, y la titular de Anses, Fernanda Raverta.
También estuvieron presentes el vicepresidente en ejercicio de la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), Nicolás Batlle; y la secretaria de Cooperación del Ministerio de Educación, Andrea García.
“Este es un programa que le permite a los estudiantes de carreras relacionadas a lo audiovisual de participar de este festival de cine argentino y mundial que se está desarrollando en Mar del Plata con tanto éxito y muchas presentaciones”, planteó Bauer a Télam.
El ministro señaló que “la propuesta es que cada joven interactúe con sus pares de otras provincias, intercambien ideas y proyecten trabajos en conjunto”, y relató que unas horas antes había participado de la inauguración en "la feliz" de la sede marplatense de la Enerc (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), especializada en animación y nuevas tecnologías, con el fin “de que los chicos no tengan que viajar a Buenos Aires a formarse sino que lo puedan hacer aquí generando arraigo, desarrollo industrial y se den a conocer más bondades de esta maravillosa ciudad”.
01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.
31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.
31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.
31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.