Un hincha que celebraba este domingo la obtención del Mundial Qatar 2022 por parte de la selección Argentina en Bahía Blanca, a bordo de su moto, sufrió un infortunado episodio que terminó con su vida.
Según las primeras pericias, al joven de 22 años se le atascó la bandera que llevaba colgada en su cuello en una de las ruedas del vehículo y le provocó la muerte en el acto, informó Clarín.
El hecho se produjo minutos después de la victoria argentina por penales en Qatar, en la intersección de Rufino Rojas con Ramón y Cajal, en el barrio de La Falda, según consignaron medios locales.
El motociclista circulaba por allí cuando perdió el control del vehículo y cayó sobre el asfalto. Cuando los servicios de emergencia llegaron para socorrerlo, notaron que la bandera que llevaba como parte de los festejos se encontraba atascada en su Honda XR 150cc.
Ante este panorama, la primera conclusión que pudieron sacar los investigadores es que el joven murió asfixiado por ese elemento. Del operativo participaron Defensa Civil, una ambulancia del servicio de emergencias Siempre, control de Tránsito y la Policía Científica, que quedó a cargo del caso para intentar verificar las causas de su muerte.
Según un vocero del caso, "al parecer el hombre habría muerto cuando una bandera que llevaba atada en el cuello se enredó con lo corona de la moto, por lo que lo ahorcó".
"Tras ello y según varios testigos el motociclista cayó a la cinta asfáltica donde se observó que llevaba la bandera en el cuello, por lo que, según las primeras investigaciones, murió asfixiado", agregó.
17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.
17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.
17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.