Hoy al mediodía, el abogado Hugo Tomei tomará la palabra en el juicio que se lleva a cabo en los tribunales de Dolores para alegar en favor de Máximo Thomsen, Ciro, Luciano y Lucas Pertossi, Enzo Comelli, Blas Cinalli, Matías Benicelli y Ayrton Viollaz, en el caso por el homicidio de Fernando Báez Sosa, ocurrido en enero de 2019 en Villa Geell.
Las expectativas están puestas en de qué manera enmarcará el defensor el hecho. De acuerdo con lo que se fue viendo en las audiencias anteriores, es probable que busque encuadrarlo bajo el calificativo de “homicidio en riña o agresión”, que tiene una pena significativamente menor, esto es, de 2 a 6 años.
Los acusados que prestaron declaración en las audiencias –Máximo Thomsen, Luciano, Lucas y Ciro Pertossi y Blas Cinalli– insistieron siempre en que se trató de una pelea y que los golpes en la calle que terminaron con la vida de Fernando fueron parte de la discusión que comenzó dentro del boliche Le Brique.
También dijeron que habían tomado mucho alcohol durante todo el día –en la plaza, en la previa, en el boliche–, buscando de ese modo tratar de introducir un elemento atenuante.
Ayer, los fiscales Gustavo García y Juan Manuel Dávila pidieron para todos la condena a prisión perpetua, en lo que fueron acompañados por los abogados de la familia, Fernando Burlando y Facundo y Fabián Améndola.
Los puntos en los que se basó la acusación de los fiscales y los abogados de la familia:
- Fernando y 3 de sus amigos protagonizaron una discusión y algunos golpes dentro del boliche. Terminaron peleando con Máximo Thomsen y fueron sacados por la seguridad de Le Brique.
- Los acusados tuvieron 7 minutos para acordar matar a Fernando.
- Atacaron por sorpresa, a traición, arteramente. Lograron tirarlo al piso y golpearlo allí.
- Liberaron el área, golpeando a sus amigos, por cuanto se interponían entre la víctima y los demás, golpeándolos.
- Primero pegaron Ciro Pertossi y Enzo Comelli –casi simultáneamente– y luego, Thomsen. “Se lo dejaron regalado”, dijo el fiscal.
- Ayrton Viollaz dio la orden de inicio del ataque.
- Matías Benicelli le pega a Fernando, quien está arrodillado y no se levanta más. Arengaba: “A ver si siguen pegando, negro de mierda”.
- Lucas Pertossi filmó el inicio del ataque, lo que habla de la premeditación, y luego se sumó a la pelea. Posteriormente, fue el que volvió al lugar a corroborar qué había pasado. “Caducó”, dijo.
- Luciano Pertossi hace la inteligencia previa. Le pegaba a todos los que se acercaban.
- Blas Cinalli relató lo sucedido por mensaje de texto a amigos que no estaban en Villa Gesell.
- El móvil fue el golpe de puño en el estómago a Thomsen dentro del boliche. En un video se lo ve señalándolo y pasándose el dedo por el cuello. En esto habría actuado como líder del ataque.
- Las pruebas principales son los videos de las cámaras de seguridad de la calle, de Le Brique, del supermercado Marina, de Lucas Pertossi y de varios particulares que estaban en el lugar.
- Además hay 23 testigos presenciales, un número inusualmente alto.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.