El club Boca Juniors hará entrega este martes de los carnets de socias honorarias a Estela de Carlotto y Buscarita Roa, integrantes de las Abuelas de Plaza de Mayo, en un acto que se realizará desde las 18 en la sede de Brandsen 805.
La ceremonia tendrá lugar en el salón Juan de Dios Filiberto, ubicado debajo de unas de las tribunas de la Bombonera, y contará con la presencia del presidente del club xeneixe, Jorge Ameal, quien hará entrega de los carnets a las homenajeadas.
El prosecretario y presidente de la comisión de Derechos Humanos del club, Alejandro Veiga expresó: "Boca nunca tuvo un reconocimiento como institución por lo que pasó durante la dictadura y el silencio de todos esos años termina siendo cómplice de lo que pasó. Por eso esta comisión directiva tiene memoria con el pasado".
Asimismo y dentro de ese reconocimiento, la asamblea de representantes de Boca había dado de baja en 2021 los carnets de socios honorarios de los dictadores ya fallecidos Alejandro Lanusse y Emilio Massera.
"El año pasado inauguramos una placa en las instalaciones del club recordando a los socios desaparecidos y en marzo último entregamos el carnet número 30 mil a familiares de víctimas de la última dictadura", agregó el dirigente boquense.
En junio del año pasado, tanto Estela como Buscarita y Ángela Catalina Paolín habían recibido de manos del presidente Ameal la distinción de socias honoríficas luego de que la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo hiciera una charla por la identidad realizada en el marco del convenio que las Abuelas firmaron con Boca para difundir la búsqueda de los nietos que faltan.
Se trata de la segunda distinción de este tipo que clubes de fútbol de la AFA realizan con Estela de Carlotto, quien en abril de 2017 recibió un homenaje similar por parte de Estudiantes de La Plata, que bajo la conducción de Juan Sebastián Verón la declaró socia honoraria.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.