El próximo 31 de marzo será la fecha límite para inscribirse al programa de Becas Progresar.
Se trata de la primera convocatoria del año para todas las líneas de becas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Las Becas Progresar componen un programa integral que pretende acompañar a los estudiantes, pertenecientes al nivel primario, secundario, terciario o universitario y de formación profesional, a avanzar y concluir sus estudios. A través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, este programa impulsado por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo principal fortalecer el ingreso, permanencia y egreso definitivo de los estudiantes del mundo académico.
PASO A PASO
Para inscribirse en el programa Progresar hay que ingresar a la página oficial o descargarse y utilizar la app Progresar+. Luego, debe seguir los siguientes pasos:
-Elegir a que Progresar se quiere inscribir: Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería o Progresar Trabajo.
-Si es la primera vez, es necesario crear un usuario y una contraseña. Si no, ingresar sesión de la manera habitual.
-En 1.DATOS PERSONALES, hay que completar la información y hacer click en ACTUALIZAR DATOS.
-Luego, en 2.ENCUESTA, es necesario completarlo con la información requerida y luego hacer click en Finalizá la encuesta.
-Para finalizar, en 3.DATOS ACADÉMICOS, hay que elegir la beca correspondiente, completar los datos y "finalizar la inscripción".
REQUISITOS
-Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con residencia legal de 5 años en el país y contar con DNI.
-Ser alumno regular de una institución educativa.
-Tener entre 17 y 24 años de edad cumplidos.
-Para los estudiantes avanzados en la carrera, tener hasta 30 años cumplidos.
-Para los estudiantes de enfermería no hay límite de edad.
-Se extiende a 35 años de edad para aquellas personas con hijos a cargo menores de 18 años, pertenecientes a hogares monoparentales.
-Quedan exceptuados al límite de edad las personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes.
-Los ingresos del estudiante y los de su grupo familiar no deben superar a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, a excepción de que los jóvenes sean solicitantes titules de una pensión no contributiva.
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.