18/04/2023 | Noticias | Sociedad

Santa Clara del Mar y Mar del Plata: por qué son las mecas de la pesca embarcada

Se convirtieron en los últimos años en las predilectas de los amantes de la pesca deportiva y embarcada mar adentro para practicar la pesca de altura, media altura y variada.


La pesca embarcada es una de las actividades más populares entre los fanáticos de este deporte, que eligen en cualquier momento del año dos localidades de la Costa Atlántica bonaerense para adentrarse en el océano y capturar tiburones, pejerreyes o salmones, entre una variedad de especies marinas que habitan esas aguas.

Por su riqueza ictícola y por su infraestructura, Santa Clara del Mar y Mar del Plata se convirtieron en los últimos años en las predilectas de los amantes de la pesca deportiva y embarcada mar adentro para practicar la pesca de altura, media altura y variada, según un informe elaborado por Pablo Diéguez para la Agencia Télam.

La pesca embarcada consiste en una excursión en barco, lancha, semirrígido o gomón, que puede ir entre los 6 y 13 metros de eslora (largo), con grupos de 4 a 12 aficionados que parten al amanecer hacia aquellos puntos del mar que prometen tener el mejor pique de acuerdo al mes del año y, al mismo tiempo, disfrutan de un paisaje marino único.

Para disfrutar a pleno de la práctica de este deporte, el pescador puede optar por salir desde el puerto de Mar del Plata, en el partido de General Pueyrredon, o de la localidad lindera Santa Clara del Mar, en el municipio de Mar Chiquita, donde hay puestos de Prefectura Naval Argentina (PNA) que controlan el cumplimiento de cada medida de seguridad antes de que parta cada excursión.

La pesca embarcada le permite al aficionado buscar ejemplares en distintos sitios y profundidades del mar y, durante los meses de más calor, puede dar con variada cantidad de especies como salmón de mar, meros, lenguados, cazones, anchoa de banco, brótola y corvinas, según expertos consultados por Télam.

En tanto, durante el invierno, los pescadores que aún con el frío más intenso van mar adentro, encuentran especies como el pejerrey, besugo, mero, chernias, palometa, gatuzos y salmón.

Bimbo, uno de los guías más conocidos de la zona, con 10 años de experiencia en la pesca deportiva es, además de guardavidas, propietario de un semirrígido de 8 metros de eslora con el que organiza excursiones de pesca.

En diálogo con Télam precisó que "las excursiones son a pesca variada de mar, siendo la corvina la predominante en verano y la pescadilla en invierno", aunque aclaró que "en un día de pesca se pueden capturar hasta 10 especies diferentes".

"Se pueden pescar especies de tiburones como bacota, escalandrum, gatopardo o martillo", añadió, y explicó que en estos casos se aplica el principio de "devolución obligatoria por ser especies protegidas". En ese sentido, apuntó que "el proyecto de conservación es un trabajo conjunto entre biólogos y pescadores" de la zona.

"Para salir, dependemos claramente del estado del mar, que es muy variable por el viento y las olas; con suerte podemos entrar a pescar 15 días al mes. Vivimos mirando el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y sus mareas", añadió.

El guía explicó también que "las excursiones, que tienen una duración entre 4 y 5 horas, se programan como mínimo 24 horas antes y los pescadores cuentan con la caña de pescar, reel, bebida y comida" a bordo; aunque aclaró que "los más fanáticos suelen traer sus elementos de pesca".

Mariano, de la empresa de excursiones "El Salvador", ubicada en Santa Clara del Mar, explicó que cuentan con un semirrígido para 10 personas y "equipos ideales para esta zona, con cañas que no superen los 2,20 metros, de una potencia mínima de 15 libras, con plomadas de hasta 500 gramos y también les brindamos la carnada fresca".

"Con reel rotativo, con capacidad para almacenar por lo menos unos 250 metros de nylon del 0,60", destacó en un mensaje claro para los pescadores que saben que esa es una de las formas más seguras para conseguir grandes especímenes; aunque aclaró que "igualmente con un reel frontal de los grandes, se puede pescar sin ningún tipo de inconveniente"

"Una vez finalizada la excursión se pueden llevar el pescado como lo capturó o se lo limpiamos, le hacemos el fileteado y se lo lleva listo para cocinarlo en la parrilla, al disco o a la cacerola", contó Mariano.

En todos los casos, las embarcaciones zarpan bajo supervisión de Prefectura y cuentan con sus respectivos chalecos salvavidas para cada uno de los tripulantes, silbato, espejo, bengalas, brújulas, GPS, comunicación vía VHF, celulares y herramientas de geolocalización.

Aquafish, por su parte, cuenta con un crucero de casi 13 metros de eslora para la pesca de media altura y altura. "Leo", con 8 años de experiencia en pesca variada, sale del club de motonáutica. Sandokán, con 20 años de experiencia, ofrece travesías en su embarcación para aficionados de la pesca embarcada y deportiva, con reservas previas.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolor en Santa Teresita: investigan el fallecimiento de una adolescente de 14 años y alertan sobre la salud mental juvenil

05 de julio. La joven, madre de un bebé de 8 meses, fue hallada sin vida en su vivienda. Su familia confirmó que estaba en tratamiento psiquiátrico por un cuadro depresivo. El caso generó conmoción en la comunidad y vuelve a poner en agenda la urgencia de abordar la salud mental en la adolescencia.

Ruta 2: grave accidente en la niebla a la altura de Castelli dejó un vecino de Mar del Plata con traumatismo de cráneo

05 de julio. Fue esta madrugada, en el kilómetro 191 de la autovía. Un automovilista de Mar del Plata perdió el control de su vehículo, se cruzó de carril y volcó en medio de una densa niebla. Permanece internado en el hospital de Castelli. Investigan las causas.

Mar de Ajó: abusó durante una década de sus hijos e hijastra y recibió 11 años de prisión

05 de julio. Los abusos ocurrieron en Mar de Ajó entre 2010 y 2019. La Justicia de Dolores lo declaró culpable de abuso sexual agravado contra tres menores dentro de su propia familia. La sentencia fue unánime.

Ataque brutal en Madariaga: un perro ingresó a una casa, mordió a una mujer y le amputaron un dedo

05 de julio. Ocurrió en una vivienda sobre la colectora de la Ruta 74. La vecina intentó defender a su mascota y terminó con una grave herida que obligó a amputarle el pulgar derecho. El dueño del perro sigue sin hacerse cargo.

La Justicia avaló las fotomultas: los radares seguirán funcionando en la Provincia

05 de julio. Tras una investigación por presuntas irregularidades, un fallo judicial ratificó la validez de los radares de velocidad. Municipios y la Provincia podrán seguir usando las fotomultas para sancionar infracciones y recaudar.

Se va la ola polar y cambia el tiempo: cómo estará el fin de semana en Dolores, La Costa y Mar del Plata

04 de julio. Suben las temperaturas y regresan las neblinas. Se espera un finde con nubosidad variable, viento del norte y posibles lluvias aisladas desde la madrugada del lunes.

Doble femicidio en Olavarría: mató a su pareja, a la hija de 4 años y se suicidó

04 de julio. El hecho ocurrió en una estancia rural de Espigas. El hombre tenía 39 años y la mujer, de 34, había hecho denuncias previas por violencia de género. La nena fue asesinada con brutalidad.

Allanamientos en La Costa: secuestran droga, obleas truchas de VTV y caen dos personas

04 de julio. La Policía realizó tres operativos en Santa Teresita y Mar del Tuyú. Encontraron marihuana, más de 300 mil pesos, certificados falsos de VTV y GNC, y detuvieron a un hombre y una mujer.