26/04/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: con el apoyo de una ONG, crece el proyecto de la huerta orgánica en la Unidad Penitenciaria Nº 6

Se creó en febrero de 2022 por una iniciativa de Sumando Eco y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Ahora planean crear un invernadero.


Sumando Eco es una Organización No Gubernamental (ONG) con sede en Dolores que desarrolla acciones que contribuyen al cuidado del ambiente y a la concientización del cuidado del planeta. Una de esas iniciativas es la huerta orgánica que llevan adelante junto a algunas de las personas alojadas en la Unidad Penitenciaria Nº 6. “Es importante promover la armonía y la naturaleza, en función de un equilibrio justo entre las necesidades económicas, ambientales y sociales”, plantea la ONG.

El proyecto surgió a partir del interés de los propios internos en trabajar la tierra. Y se materializó en febrero de 2022, a través de la intervención de los integrantes de Sumando Eco, quienes articularon con las autoridades del Servicio Penitenciario Bonaerense para dar el puntapié a esta iniciativa como parte de las actividades tratamentales que ofrece el establecimiento.

Desde de la ONG señalaron que una vez presentado el proyecto de huerta orgánica ante las autoridades de la Unidad Penitenciaria Nº 6, se empezó a convocar a los internos que tuvieran interés en trabajar en la huerta. En paralelo, se fueron consiguiendo algunas herramientas usadas y en buen estado para llevar a cabo las labores necesarias.

Con la colaboración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que proveyó y sigue proveyendo las semillas, se comenzó a trabajar la tierra y a plantar para luego obtener los primeros brotecitos que se fueron reacomodando en los espacios para las distintas verduras.

“Sumando Eco está conformado por ciudadanos voluntarios que trabajan en equipo desarrollando proyectos socioambientales en la localidad de Dolores y la zona.  Sus objetivos principales se centran en expandir el conocimiento, la educación y la conciencia ambiental, indicó Marcelo Banega, director de la Unidad Penitenciaria Nº 6.

Para ello, diseñan proyectos socioculturales de abordaje territorial que apuntan a la articulación entre los diferentes actores e instituciones. Trabajan en conjunto con este establecimiento penitenciario desde hace dos años y está planificado continuar esta labor en equipo en pos de generar actividades que promuevan armonía y equilibrio con la naturaleza”, agregó Banega.

Por su parte, Gisela Bournot, activista de Sumando Eco, destacó que “la huerta también tiene como objetivo que los internos salgan con algunas herramientas que ayuden a su reinserción en la sociedad”, y anticipó que está previsto expandir la huerta orgánica. “Tenemos pendiente la creación de un invernadero para hacer plantines nuevos”, sostuvo.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.