El PAMI anunció el pago de un bono de $10.000 para afiliados y afiliadas como parte del Programa Alimentario. El mismo se lo obtendrán a partir de los primeros días de este mes.
El Programa Alimentario fue implementado en reemplazo de los bolsones de alimentos que se distribuían a través de centros de jubilados y pensionados que debieron permanecer cerrados como medida preventiva ante la llegada del COVID-19.
“A través de un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), incorporamos el pago al cobro de haberes de las personas afiliadas titulares de la prestación, que se verá impactado en el detalle del recibo de haberes”, expresó PAMI a través de un comunicado.
QUIÉNES COBRAN EL BONO
Según informó la Dirección Ejecutiva de PAMI, el nuevo pago de $10.000 se destinará a más de 1.000.000 de afiliadas y afiliados del Programa Alimentario. De esta manera, todas las personas mayores de 80 años que perciban hasta un haber y medio.
A partir de los primeros días de mayo se hará efectivo el nuevo pago de este programa que corresponde a los meses de mayo, junio y julio. La suma varía de acuerdo a la modalidad y zona geográfica de la o el afiliado.
El monto será abonado de acuerdo a la terminación del DNI, según indica el calendario de pago y quienes recibirán el monto de manera automática con el cobro de su jubilación sin la necesidad de hacer ningún trámite.
Cronograma para pensiones no contributivas
-DNI terminados en 0 y 1: 2 de mayo.
-DNI terminados en 2 y 3: 3 de mayo.
-DNI terminados en 4 y 5: 4 de mayo.
-DNI terminados en 6 y 7: 5 de mayo.
-DNI terminados en 8 y 9: 8 de mayo.
Cronograma para jubilaciones y pensiones con haberes de hasta $65.942
-DNI terminados en 0: 9 de mayo.
-DNI terminados en 1: 10 de mayo.
-DNI terminados en 2: 11 de mayo.
-DNI terminados en 3: 12 de mayo.
-DNI terminados en 4: 15 de mayo.
-DNI terminados en 5: 16 de mayo.
-DNI terminados en 6: 17 de mayo.
-DNI terminados en 7: 18 de mayo.
-DNI terminados en 8: 19 de mayo.
-DNI terminados en 9: 20 de mayo.
Cronograma para jubilaciones y pensiones con haberes mayores a $65.942
-DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo.
-DNI terminados en 2 y 3: 24 de mayo.
-DNI terminados en 4 y 5: 29 de mayo.
-DNI terminados en 6 y 7: 30 de mayo.
-DNI terminados en 8 y 9: 31 de mayo.
16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.
16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.
16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.
16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.
15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.
14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.
14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.
14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.