La inscripción a la segunda convocatoria del año de Becas Progresar estará disponible desde este viernes 14 de julio y hasta el 31 de agosto, informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en conjunto con el Ministerio de Educación; en el caso de Progresar Trabajo, la inscripción se extiende hasta noviembre inclusive.
La posibilidad de inscripción es para todas las líneas del programa: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo. Todo aquel interesado en anotarse puede hacerlo desde el sitio web oficial de Progresar.
En este sentido, es importante tener en cuenta que para acceder a las Becas Progresar los ingresos del grupo familiar de la o el titular no deben ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), según consignó la Agencia Télam.
Cabe recordar que los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Educación, Jaime Perczyk, anunciaron la suba del monto del Progresar de $ 13.000 a $ 20.000, lo que representa un incremento superior al 50%.
Así, el valor general de la beca ahora es de $ 20.000 e incluye un plus por conectividad, sobre lo cual la ANSES detalló en un comunicado que "se cobra el 80% mensualmente y el 20% restante al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular".
Desde su inicio, el plan Progresar alcanzó a 1.697.663 becarios en todo el país, según datos de diciembre del año pasado. El Nivel Obligatorio concentra la mayor cantidad de titulares con 924.484 (54,46 %) y luego lo siguen el Nivel Superior y Enfermería, que distinguen Nivel Universitario (con 412.120, 24,28 %) y Nivel No Universitario (con 270.079, 15,91%).
30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.
30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.
29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.
29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.
29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.
29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.
28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.