Cada 20 de julio en Argentina y otros países se celebra del Día del Amigo, una fecha que tiene sus orígenes en la famosa llegada del hombre a la Luna. Es que este fue el suceso elegido por Enrique Ernesto Febbraro, un locutor argentino miembro de la logia masónica, para intentar incentivar en el mundo una celebración que girase en torno a una virtud altruista como lo es la amistad sincera.
Febbraro, que falleció a los 84 años el 4 de noviembre de 2008, quiso conmemorar su Día del Amigo el mismo día en el que el coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Edwin Aldrin, concretó lo que para muchos es la primera incursión de un ser humano en la Luna (20 de julio de 1969) junto con Neil Armstrong en el Apolo XI.
La razón de esta decisión es que Aldrin también era masón y Febrano sentía mucha empatía con él. Así que se le ocurrió que una excelente manera de celebrar el logro de este hombre era conmemorar en la víspera de su viaje un día que tuviese como génesis un sentimiento humano genuino y desinteresado como lo es la amistad.
Para lograr esto Ernesto Febbraro envió una serie de postales con la propuesta a todos sus amigos en el mundo y la mayoría le contestó que estaban de acuerdo. En total envío 1000 mensajes y recibió más de 700 respuestas. Desde entonces se celebra el Día del Amigo no sólo en Argentina, sino también en Brasil, Uruguay y Chile.
Pero el Día del Amigo no es la única fecha del año de este tipo, ya que también existe el Día Internacional de la Amistad, que se festeja el 30 de julio. Ambos días buscan conmemorar el mismo sentimiento y la misma virtud, pero sus precursores son muy diferentes.
El Día Internacional de la Amistad fue propuesto por la organización civil Cruzada Mundial de la Amistad con sede en Paraguay, instaurada en el año 1958 por el Dr. Ramón Artemio Bracho, fallecido a los 96 años en 2021.
Es decir, exactamente 11 años antes de la idea impulsada por Febbraro. Con el tiempo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidieron dejar como fecha oficial el Día de la Amistad, propuesta por Bracho, y convertirla en un día de celebración internacional. El fundamento determinante fue que se consideró al paraguayo el precursor de la idea original.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.