21/07/2023 | Noticias | Sociedad

Mar Chiquita inauguró un canal de venta al público exclusivo para productos locales

Está ubicado en la Terminal de Santa Clara del Mar y es una boca de expendio municipal, pública y gratuita que les permite llegar al consumidor sin intermediarios, mediante Cuenta DNI.


La Municipalidad de Mar Chiquita inauguró un local de venta al público exclusivo para exhibir y comercializar productos marchiquitenses. "Hecho en Mar Chiquita" representa una boca de expendio municipal, pública y gratuita para –por el momento– 37 productores del distrito, que de esta manera pueden llegar al consumidor sin intermediarios, mediante Cuenta DNI.

El local, que está ubicado en la Terminal de Santa Clara del Mar (Av. del Arroyo 150) y está abierto de lunes a viernes de 9:30 a 12:30, ofrece productos tales como alfajores, budines de cereal, miel, panificados, quesos, gin, licores, cerveza, juegos didácticos, cuadernos, calzado, mochilas y materas, según informó El Ciudadano de Mar Chiquita.

La inauguración fue encabezada por el secretario de Producción y Trabajo, Sergio García, el secretario general y precandidato a intendente Walter "Wini" Wischnivetzky y el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Desarrollo Agrario y Calidad Agroalimentaria del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Cernadas.

"Acá ningún productor paga por tener su espacio. Es totalmente libre y gratuito, sin intermediación del municipio en la venta. Es todo mediante Cuenta DNI, que tiene más de 7 millones de usuarios en la Provincia. El cliente le pagará directamente al productor local y el dinero va sin intermediario del consumidor al emprendedor", contó García.

Los 37 productos que se encuentran en "Hecho en Mar Chiquita" son: Alfajores Artesanales Lourdes, Namaste-El Ángel, Alfajores Valentina, Makia, Infinito Punto Verde, Berkana, Silmona, Wolga, Delice Artesanal, Dos Marías, Dulce Cobo, Revolution, La Colonia, Kove, Alun, Ersinger, El Castillito, Restinga, Juna Alpargatas, Vidaleros, Lamarry, Belulila, Quesos y Dulces de la Escuela Agraria Nicanor Ezeyza, Bulsara, Licores Kaypacha, Family Pops, Soñando Nubes, Bosque encantado de duendes y gaviotas, Laurel y Mar, Vendaval, Netke, De Rock Ropa, Santa Cerámica, Natural, Eowin, CYL Artesanías y Shessy Cardoso Detalles.

"Contamos con un gran apoyo de Jorge Paredi y del gobernador Kicillof a través del ministerio de Desarrollo Agrario, con Javier Rodríguez. Agradecemos la visita de Javier Cernadas y la política pública de Mercados Bonaerenses", concluyó García.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.