29/08/2023 | Noticias | Sociedad

Costa Atlántica: qué precauciones tomar ante la aparición en las playas de lobos marinos enfermos o muertos por gripe aviar

En las últimas horas fueron encontrados animales sin vida en Villa Gesell y Monte Hermoso.


Ante la aparición de lobos marinos enfermos o muertos por gripe aviar en distintas playas de la Costa Atlántica se dieron a conocer una serie de medidas a tener en cuenta por la comunidad.

Este martes un lobo marino apareció muerto en las playas de Villa Gesell, y las autoridades locales trabajaban en tareas de prevención en las áreas propensas a la llegada de este tipo de mamíferos, luego de los contagios de influenza aviar registrados en las loberías de Mar del Plata y Necochea.

El ejemplar fue hallado muerto durante la mañana de este martes en la localidad de Las Gaviotas, en la zona sur del distrito, según informó la organización de conservación local Rescate Verdemar, informó la agencia Télam.

Fuentes de la comuna indicaron que los restos del animal serán enterrados de acuerdo a los protocolos dispuestos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para lo casos de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5.

Por otra parte, también este martes apareció un lobo marino sobre el frente de una vivienda ubicada en Monte Hermoso por lo que se procedió a llevar a cabo un protocolo ante un posible caso de influenza aviar.

“El ejemplar fue visto por los vecinos en el frente de una casa ubicada en la calle Viega, a una cuadra y media de la playa, por lo que concurrieron al lugar integrantes del área de zoonosis de la comuna y personal del Senasa con asiento en Coronel Dorrego”, indicaron fuentes municipales.

“Ante la situación y por cuestión de prevención inspectores del municipio procedieron a cortar las calles aledañas con la finalidad de que trabaje el veterinario del área de zoonosis y personal de Senasa”, agregaron.

Según se indicó, “analizaron el estado del animal donde procedieron a sacar muestras, para luego colocarlo en una jaula y regresarlo hacia el mar”.

 

MEDIDAS PREVENTIVAS

Ante este panorama desde el Partido de La Costa dieron a conocer las medidas de prevención en caso de divisar un ejemplar en las costas de las playas del distrito:

-Ante la presencia de un lobo marino, evitar acercarse y tener contacto directo o el acercamiento de mascotas.

-Evitar también el contacto directo con aves silvestres y solo observarlas a distancia.

-No tocar superficies que puedan estar contaminadas con secreciones, heces de aves silvestres o lobos marinos.

-En caso de encontrar un animal con signos nerviosos o muerto evitar el contacto directo y notificar de manera inmediata al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) desde la App de Senasa disponible para Android, mediante el envío de un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, o llamando al 115 700 5704.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.

Tragedia en Chascomús: un joven murió tras ser arrollado por un tren

14 de septiembre. Un joven de 22 años perdió la vida este domingo por la mañana al ser embestido por una formación ferroviaria que se dirigía a Mar del Plata.

Después de 50 años Villa Gesell recupera vuelos comerciales

14 de septiembre. Los vuelos partirán y llegarán al Aeroparque Jorge Newbery en Buenos Aires, facilitando conexiones con toda la red de cabotaje argentina.

Dolores celebra sus Fiestas Patronales con procesión, música y un homenaje a Mamá Antula

14 de septiembre. La ciudad vivirá este lunes 15 de septiembre una jornada especial en honor a la Virgen de los Dolores. Se inaugurará un monumento a Mamá Antula en el Parque Libres del Sur y la patrona estrenará un manto diseñado por Adrián Brown.

Inundaciones en la Provincia: ya hay dos millones de hectáreas afectadas por el agua

13 de septiembre. Carbap alertó por el agravamiento de la situación en el territorio bonaerense.

Mar del Plata: la Justicia frena a la patrulla municipal que perseguía a trapitos y personas sin techo

13 de septiembre. La resolución ordena el cese inmediato de los operativos municipales que hostigaban a personas en situación de calle.