12/10/2023 | Noticias | Sociedad

Castelli: para qué servirán los árboles solares cooperativos que comenzaron a instalarse

El primero se emplazó en la plaza Juan José Castelli y habrá otros 4 en diversos lugares estratégicos de la ciudad.


La Cooperativa de Usuarios de Electricidad y de Consumo de Castelli instaló en la plaza Juan José Castelli el primer árbol solar cooperativo, que próximamente estará en uso para toda la comunidad castellense, según informó CUECCA. 

Se trata de un árbol metálico como instrumento de desarrollo e innovación a través de energías alternativas, renovables y sustentables que merced a un trabajo articulado entre el Municipio de Castelli y diferentes cooperativas de trabajo brindará distintas servicios. En efecto, el árbol solar cooperativo transmitirá energía de 12v para calentar agua, cargar celulares, acceder a iluminación y Wi-Fi, entre otros. 

Esta innovación es el resultado de un Proyecto de Integración Cooperativa (P.I.C.) con el respaldo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, donde participaron las cooperativas Creando Conciencia, dedicada al reciclaje; Cooperar 7 de Mayo, de logística y construcción, y Eco Tec, de energías renovables, todo ello en la construcción, en conjunto con CUECCA.

El dispositivo cuenta con paneles solares provistos por EcoTec, que permiten la acumulación de energías renovables y se transforman en electricidad. Además, la estructura cuenta con soportes de madera plástica, fabricados por Creando Conciencia, que permite que las personas puedan realizar la recarga de sus artefactos con comodidad.

Toda esta actividad cuenta con el apoyo de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (COOPERAR) y de la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (CONARCOOP), y de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA) y se destaca su instalación en Castelli como parte del programa de la Red de Municipios Cooperativos de COOPERAR.

La Municipalidad de Castelli integra esta red y ha sido parte importante para la colocación de este primer árbol solar, ya que aprobó su instalación, aportó el espacio y construyó la base para su emplazamiento.

En total serán 5 árboles de energías renovables, que estarán ubicados en diversos lugares estratégicos de la ciudad, según informó la Comuna. En los próximos días se continuarán instalando en la laguna “La Rosita”, en el Parque de los Niños, en el Polideportivo y en la plaza principal al lado del ferrocarril. 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.

¿Por qué los medios de comunicación no suelen difundir la identidad de las personas acusadas de abuso sexual?

29 de abril. Consultados por ENTRELINEAS.info, una jueza de Garantías del Joven del Departamento Judicial Dolores y un psicólogo aportan su mirada sobre una demanda social que a veces no tiene en cuenta a la víctima. Qué dice UNICEF al respecto.