Las autoridades judiciales con competencia electoral en el distrito bonaerense remarcaron que la entrega y reposición de los elementos que deben utilizarse para emitir el sufragio depende de las agrupaciones políticas, que recibieron fondos del Estado para imprimirlos.
Los magistrados que componen la Junta, Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, aclararon en un documento que “una de las agrupaciones”, que competirá en el balotaje de mañana, “La Libertad Avanza (LLA, ha resuelto presentar una escasa cantidad de boletas a la Junta Electoral”, material que luego fue remitido a los locales de votación.
LLA manifestó ante la Junta Electoral que serán sus fiscales los que proveerán y responderán boletas durante el comicio.
Por eso, si “las autoridades de mesa detectan faltante de boletas tras revisar periódicamente el cuarto oscuro, deberán seguir el siguiente procedimiento: requerirle al Fiscal de esa agrupación que las reponga; si no tuviere, debe llamar al Fiscal General de esa agrupación en el establecimiento para que las provea”.
Además recalcaron que si no hubiere fiscal general en un determinado lugar de votación, “hay que solicitar al delegado que las provea de la "bolsa de contingencia".
“De no haber existencia en esa bolsa de contingencia se debe comunicar a la Junta Electoral, para que ésta dé aviso a los apoderados de la agrupación y hagan llegar de algún modo boletas a ese local de comicio”, explicaron desde la Junta Electoral.
Paralelamente, el delegado podrá consultar si en otras mesas del establecimiento cuentan con suficiente cantidad para pasarlas al cuarto oscuro donde faltan.
La Junta Electoral aclaró además, que mientras se soluciona el faltante no se detendrá el funcionamiento de la mesa.
“El Presidente de mesa o el delegado avisarán a los electores que estén haciendo la fila que hay faltantes de boletas de una agrupación sin identificarla. En ningún caso, detallaron los jueces, se considerará "voto cantado" cuando un elector anuncie que hay boletas de un solo partido”.
“Tampoco (se podrá denunciar el voto cantado) en el caso que el elector decida esperar la reposición de la boleta faltante. Una vez que se reponen las boletas faltantes, se hará pasar inmediatamente a quienes hubieren quedado esperando”, se aclaró.
En ese sentido, la Junta Electoral remarcó que si un elector “sale con su sobre vacío manifestando que “faltan boletas”, el presidente de mesa debe devolverle su DNI, pedirle la devolución del sobre e indicarle que espere nuevamente en la fila hasta que se solucione el inconveniente”.
30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.
29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.
29 de octubre. Nueve personas murieron a raíz de la tragedia ocurrida el 29 de octubre de 2024, por la cual hay 6 imputados. La investigación está en enfocada las reformas que habrían comprometido la estructura del edificio y todavía se espera el resultado de pericias clave.
28 de octubre. La cadena de supermercados informó que desde que la semana próxima realizará entrevistas presenciales en sus sucursales de Mar del Tuyú y Cariló. Fechas, horarios y requisitos para postularse.
28 de octubre. El director del Museo de Mar de Ajó, Diego Héctor Gambetta, halló un fémur semi completo cubierto de arena mientras caminaba por la playa. Ahora será será analizado por especialistas.
28 de octubre. Es el quinto caso de este tipo que se da en la Región en los últimos meses. El operativo se realizó tras una denuncia de la organización Missing Children.
28 de octubre. El gobierno nacional ratificó mediante un decreto que no habrá cambios en la suma extra que los jubilados perciben todos los meses desde marzo de 2024. El haber mínimo llegará de esta manera a $ 403.000.
27 de octubre. El acto, desarrollado bajo el lema “El Grito Colectivo por Darío Jerez”, reunió a familiares, vecinos, organizaciones sociales, políticas y culturales que volvieron a expresar su compromiso con la causa.