22/11/2023 | Noticias | Sociedad

Trenes a Mar del Plata y Pinamar: qué pasajes quedan disponibles para viajar en el verano 2024

En algo más de 24 horas, se vendieron 200.278 boletos a "La Feliz" y 20.166 a la Estación Divisadero para los meses de diciembre, enero y febrero.


Más de 220.000 pasajes se vendieron en algo más de 24 horas para viajar en tren a Mar del Plata y Pinamar, con lo que casi se agotaron los boletos disponibles para diciembre, enero y febrero, según los datos aportados por fuentes de Trenes Argentinos a la Agencia Télam.

Tras las largas filas del martes para obtener un boleto, sobre todo en la estación porteña de Constitución, donde llegó a haber hasta 10 cuadras de cola, el movimiento fue prácticamente nulo la mañana de este miércoles en las boleterías de larga distancia de la terminal de la Línea Roca.

Hasta las 10:00 de este miércoles se habían vendido 220.440 pasajes, de los cuales 200.278 fueron con destino a Mar del Plata y 20.166 a la Estación Divisadero de Pinamar.

En cuanto a la disponibilidad, las fuentes de Trenes Argentinos indicaron que para diciembre no hay pasajes para viajar desde Constitución a Mar del Plata y solamente hay pasajes para el trayecto entre Mar del Plata y Constitución, los primeros 9 días del mes.

En enero hay disponibles pasajes de Constitución a Mar del Plata los últimos 6 días del mes y no hay lugar en ningún servicio para regresar en todo el mes. En lo que hace a febrero, hay pasajes para viajar desde Constitución a "Mardel", los últimos 3 días del mes y para el regreso los días 22 y 23.

Las fuentes señalaron que si bien se anunció con suficiente anterioridad que los pasajes se pueden adquirir por la página web, donde tiene un 10% de descuento, o de manera presencial en las principales terminales de CABA y en más de 33 puntos en el AMBA y en las cabeceras del interior del país, la mayor afluencia de gente se dio en Constitución, en menor medida en Retiro y casi no hubo ventas en Once.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.