27/11/2023 | Noticias | Sociedad

Desde Dolores, en una camioneta modelo 80, buscan unir Ushuaia con Alaska

Sebastián y Carla van viajando a 70 km/h tratando de conocer el continente. La aventura de vivir en el camino.


Unir el continente americano de sur a norte, de Ushuaia a Alaska, partiendo de Dolores. Andar en una camioneta a 70 km/h, sin importar cuánto tiempo tome. Carla Giusto y Sebastián Defranco están llevando a cabo el viaje de sus sueños y descubriendo un nuevo sentido a sus vidas.

Salieron hace tres meses y planean llegar a Ushuaia en febrero o marzo y, a partir del punto más austral empezar a remontar el continente americano hasta llegar a Alaska. Se trasladan en una Toyota gasolera cabina simple, modelo 1980, sobre la que armaron un motorhome: “Vamos despacio”, aseguran a ENTRELINEAS.info, “porque si quisiéramos llegar en 10 días nos perderíamos muchas cosas”.

El viaje se empezó a planear hace ocho años y finalmente decidieron salir. “Lo que hacemos para solventar los gastos del viaje es vender cosas por el camino. En este momento estamos vendiendo cuadros, portallaves, gorras”, además de la página de pesca que tiene Sebastián.

“Nos vamos dando cuenta de que hay muchísima gente viajando en todo lo que te puedas imaginar, una gran cantidad sin logo ni red social”, explican y consideran que la pandemia en esto tuvo muchísimo que ver. “La gente que antes de la pandemia decía ‘me gustaría’, ahora lo está pensando muy seriamente en hacerlo y el que decía ‘en dos o tres años lo haré’, es la que está viajando”.

La experiencia del camino, para Sebastián y Carla, es la de la solidaridad. “La gente está muy dispuesta a ayudarte, se te acerca a preguntarte qué necesitás. Y nos dice ‘es mi sueño viajar de esta forma’”, sostienen.

“No tenemos una ruta planeada nunca”, aseguran, aunque no siempre fue así, porque salieron con todo muy planificado. “Pero nos dimos cuenta de que todo lo que habíamos planeado no lo podíamos cumplir, aunque quisiéramos: por cuestiones climáticas, porque nos gustó un lugar y nos quedamos, porque nos está dando beneficios económicos o porque en esa zona está buena la pesca”. Así que ahora lo único seguro que tienen es que en esta etapa han puesto rumbo a Ushuaia y, al momento de esta nota, están recorriendo los balnearios de la costa sur de la provincia.

¿Qué se aprende viajando? es la pregunta que surge en la charla. Carla, que dice que siempre fue una persona muy estructurada, resume diciendo: “Lo que aprendí es que podés tener otro estilo de vida en el que no precisás tantas cosas”.

Es que, en el proceso previo, fueron vendiendo todas sus cosas para juntar el dinero suficiente para emprender la aventura. Me costó muchísimo deshacerme de mis cosas y hoy me doy cuenta de qué poco necesarias son”, explica.

Ese proceso fue muy complicado, como relata Sebastián. “Al principio es una cuestión de plata, pero después llega la parte en que tenés que regalar algo que te regaló alguien, y eso es lo más difícil. Es todo un proceso bastante raro, porque mientras estábamos vendiendo todo, se nos rompió la camioneta. Y todo lo que habíamos juntado se nos fue en arreglarla”.

Ninguno de los dos tiene idea de mecánica, pero la elección de un vehículo modelo 80 no fue casual.  “Si ves a alguien que va viajando, lo hace con autos viejos, porque siempre va a haber alguien que te lo va a arreglar”, indican.

“Tenés que estar dispuesto a tener tiempo”, sintetizan ambos la aventura que se puede seguir por sus redes sociales como Giray.gira y en la parte de pesca en vivirpescando, en Instagram, YouTube y Facebook.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de giraygira (@giray.gira)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.

Dolores lanzó su primer relevamiento oficial sobre personas con discapacidad

07 de mayo. La iniciativa del Municipio tiene como objetivo conocer con mayor precisión la realidad de este sector de la población y planificar políticas públicas más efectivas.