10/12/2023 | Noticias | Sociedad

Día de los Derechos Humanos: por qué se celebra hoy 10 de diciembre

El Día de los Derechos Humanos fue estipulado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Argentina coincide con el regreso de la democracia.


El Día de los Derechos Humanos coincide con la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, Francia, el 10 de diciembre de 1984.

“Este documento histórico consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”, lo define la ONU.

En Argentina, la conmemoración tiene un significado particularmente profundo, ya que el país experimentó momentos oscuros en su historia, marcados por violaciones masivas de los derechos humanos.

Durante la última dictadura militar que rigió entre 1976 hasta 1983, se perpetraron innumerables atrocidades, incluyendo detenciones ilegales, torturas y desapariciones forzadas.

El 10 de diciembre de 1983 marcó un hito crucial con la restauración de la democracia. Desde entonces, el país construyó un consenso en torno al respeto a los derechos humanos y la promoción de la justicia.

La creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y los juicios a los responsables de violaciones a los derechos humanos sirvieron para esclarecer la verdad y garantizar que los perpetradores fueran condenados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

El aeropuerto de Villa Gesell ya está habilitado para recibir vuelos comerciales

08 de septiembre. Emiliano Felice, el secretario de Turismo geselino, indicó que avanzan las negociaciones con las compañías aéreas interesadas y que “falta muy poco para anunciar frecuencias días y horarios”.

Partido de La Costa: una mujer de 74 años fue víctima de una millonaria estafa teléfonica

08 de septiembre. La vecina, que reside en Las Toninas, fue engañada con la promesa de un beneficio en pasajes de ómnibus. Los delincuentes lograron transferencias por un millón y medio de pesos y hasta gestionaron un préstamo a su nombre.

La Región: advierten sobre un desvío al tránsito en la Ruta 11

08 de septiembre. Los vehículos que circulen por la Autovía con sentido hacia Pinamar serán desviados por la nueva calzada hasta llegar a la rotonda Villa Gesell Norte, indicó Vialidad Provincial.

Elecciones: a qué hora se conocerán los primeros resultados oficiales

07 de septiembre. Finalizada la votación a las 18, la provincia de Buenos Aires difundirá los primeros datos provisorios cuando se haya cargado un porcentaje representativo que supere al menos el 30% de las mesas escrutadas en cada sección electoral.

Elecciones Buenos Aires 2025: qué se considera voto válido, en blanco e impugnado

07 de septiembre. La normativa bonaerense establece sólo 3 categorías de votos: afirmativos, en blanco y de identidad impugnada, sin incluir el voto nulo.

Elecciones Buenos Aires 2025: cuáles son los documentos válidos para votar mañana

06 de septiembre. Además de la documentación es importante chequear los lugares de votación dispuestos por la Junta Electoral.

Ley Seca por las elecciones: hasta cuándo se puede comprar alcohol en la provincia

06 de septiembre. La prohibición de venta de bebidas alcohólicas rige desde la noche del sábado hasta la noche del domingo. Afecta a comercios, bares y supermercados.

Elecciones: el lunes habrá clases y otorgan plus para la limpieza de escuelas

06 de septiembre. El Gobierno bonaerense dará un suplemento para los auxiliares que limpien los establecimientos luego de los comicios provinciales y nacionales.