10/12/2023 | Noticias | Sociedad

Día de los Derechos Humanos: por qué se celebra hoy 10 de diciembre

El Día de los Derechos Humanos fue estipulado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en la Argentina coincide con el regreso de la democracia.


El Día de los Derechos Humanos coincide con la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, Francia, el 10 de diciembre de 1984.

“Este documento histórico consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”, lo define la ONU.

En Argentina, la conmemoración tiene un significado particularmente profundo, ya que el país experimentó momentos oscuros en su historia, marcados por violaciones masivas de los derechos humanos.

Durante la última dictadura militar que rigió entre 1976 hasta 1983, se perpetraron innumerables atrocidades, incluyendo detenciones ilegales, torturas y desapariciones forzadas.

El 10 de diciembre de 1983 marcó un hito crucial con la restauración de la democracia. Desde entonces, el país construyó un consenso en torno al respeto a los derechos humanos y la promoción de la justicia.

La creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y los juicios a los responsables de violaciones a los derechos humanos sirvieron para esclarecer la verdad y garantizar que los perpetradores fueran condenados.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Salario Mínimo, Vital y Móvil: el gobierno nacional definió una suba progresiva en 5 tramos

09 de mayo. Fue a raíz de un nuevo fracaso del Consejo del Salario, en el que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. El primer incremento –retroactivo a abril– es de $ 6.218.

Pinamar: despistó en Ruta 11, terminó en una zanja y dejó el auto abandonado

08 de mayo. La policía salió a buscar al propietario del vehículo que sufrió el accidente.

La Región: detuvieron a una banda que hurtaba diversos elementos de autos a lo largo de la Costa Atlántica

08 de mayo. La policía los siguió por las Rutas 74, 56 y 11 mientras protagonizaban un raid delictivo.

General Belgrano: durísimas críticas de la familia de una víctima de femicidio al intendente Osvaldo Dinápoli

08 de mayo. Fabrizio Peña, uno de los hijos de Marcela Costilch, lo acusó de mentir “descaradamente” y aseguró que “estamos en diferentes veredas y vos claramente elegiste la del asesino”.

Partido de La Costa: una mujer 81 años fue víctima de un violento robo en San Clemente del Tuyú

08 de mayo. La víctima fue maniatada por tres delincuentes y sufrió una herida en el rostro que no recuerda cómo se produjo.

La Región: buscan testigos del accidente que provocó la muerte de tres mujeres en la Ruta 88

07 de mayo. El choque ocurrió el 1º de mayo en el partido de General Alvarado. La familia de una de las víctimas busca al tercer auto que participó del siniestro.

La Provincia: tras la baja en el precio de las naftas, cómo quedaron los valores de las multas de tránsito

07 de mayo. Las infracciones se rigen por el valor de los combustibles por lo que se actualizaron los montos. Todos los detalles.

Castelli: luego de 17 días de agonía, murió la mujer que había sufrido el incendio de su vivienda

07 de mayo. Edith Lamas tenía 80 años y desde el 22 de abril estaba hospitalizada en Sarandí, donde sigue sigue internada su pareja, de 64.