26/12/2023 | Noticias | Sociedad

Verano 2024: cuál es el nivel de reservas en los distritos de la Costa Atlántica

Las medidas económicas afectaron notablemente al sector turísticos. Cuáles son las expectativas de cara a esta temporada.


Con la temporada de verano ya iniciada, los destinos turísticos de la Costa Atlántica se ven inmersos en un clima de preocupación ante el bajo nivel de reservas de cara a los meses de enero y febrero.

Las medidas económicas tomadas por el gobierno de Javier Milei afectaron seriamente al sector turístico que ve con pocas expectativas el futuro.

En el caso de Villa Gesell, el intendente Gustavo Barrera se mostró intranquilo y consideró: “La situación es preocupante porque todas las medidas están impactando de lleno en la clase trabajadora y media que nos visita asiduamente”, aseguró en los últimos días en una entrevista con El Destape.

Asimismo, en su cuenta de X señaló: “Las medidas del Gobierno impactan directamente en el turismo, principal actividad de municipios como Villa Gesell. En toda la Costa Atlántica hay preocupación por la caída del consumo, reservas de todos los años que se caen e incertidumbre por lo que viene”.

En el caso del Partido de La Costa, el secretario de Turismo, Marketing y Desarrollo Sostenible local, Guillermo Favale, señaló que “venía bien el nivel de reservas, incluso el ritmo de consultas, pero eso se frenó a partir del triunfo en las elecciones de Javier Milei.

En diálogo con Radio 10, Favale dijo que “si tenemos que comparar misma época del año, diciembre de 2022 con diciembre 2023, por lo menos en reservas hoteleras, el año pasado teníamos un 68% de ocupación y este año tenemos un 31%”. “La baja es sensible. Menos de la mitad de la gente”, subrayó.

En Mar del Plata, el titular del Ente Municipal de Turismo y Cultura, Bernardo Martín, le dijo al diario local La Capital que hay una “ralentización en la creación de nuevas reservas” para la temporada, aunque aseguró que “no se ha registrado una caída”.

“La ralentización es palpable debido a la incertidumbre que generan las diversas medidas. Observamos a turistas esperando para evaluar la evolución de la situación antes de planificar sus vacaciones”, señaló Martín, al tiempo que advirtió que los aumentos en combustibles y peajes tuvieron “un impacto negativo”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.

Día de todos los Santos: por qué se conmemora el sábado 1 de noviembre

01 de noviembre. La fecha conmemora a las personas que fueron canonizadas y los mártires por Cristo; se celebra entre Halloween y el Día de los Muertos.

La Provincia emitió una alerta epidemiológica ante el fuerte aumento de casos de tos convulsa

31 de octubre. El Ministerio de Salud bonaerense informó que los contagios confirmados triplican los valores registrados en 2024 y ya se contabilizan 4 muertes de lactantes, y llamó a completar los esquemas de vacunación infantil y materna.

Mar del Plata: luego de 9 años preso, un hombre condenado por abuso conoció a una mujer y la violó dos veces

31 de octubre. El ex convicto había conocido a la víctima, de 47 años, en la feria de la Plaza Rocha. El fiscal de turno ordenó la inmediata detención del acusado, quien quedó a disposición de la Justicia.

Una joven bombera de La Costa sufrió un grave accidente y pide ayuda para costear su recuperación

31 de octubre. La semana pasada se accidentó con su moto en la Ruta 11 y sufrió múltiples fracturas expuestas de tibia y peroné, además de una doble fractura de clavícula. Está internada en Berisso y necesita ayuda económica para cubrir las operaciones.

Tragedia en la Provincia: murió un chico de 8 años al que se le había caído un arco de handball en la cabeza

30 de octubre. El accidente ocurrió el martes por la noche, cuando Benicio, jugador de básquet infantil en el club Argentino de Quilmes, jugaba con sus amigos y se trepó al arco.

Polémica: el Banco Central lanzó una moneda conmemorativa del Mundial 1986 y omitió a Maradona en el homenaje

29 de octubre. Si bien está inspirada en el antológico segundo gol del Diego a Inglaterra, no se menciona al astro argentino en ningún momento, ni siquiera en la comunicación oficial, lo que generó críticas y repudios.