31/12/2023 | Noticias | Sociedad

Dolores: después de 97 de historia periodística cerró "El Tribuno"

Ayer fue la última edición del vespertino dolorense.


Ayer fue la última edición del legendario "Diario el Tribuno", un símbolo del periodismo en Dolores y toda la región.

Los cambios en la manera de comunicar, la irrupción de las redes sociles y, principalmente, los costos económicos que deben afrontar los medios gráficos de comunicación han sido la causa del cierre de muchos diarios y revistas que se publicaban en formato papel.

Esta situación impacta mucho más en medios locales y regionales, como es el caso del legendario diario dolorense ​"El Tribuno" fundado el 25 de mayo de 1926​.

Desde ese momento hasta hoy,  pasó por distintos contextos económicos, sociales y políticos de nuestro pais y también fue protagonista en la cobertura y difusión de hechos trascendentales como lo ocurrido en el año 1945,  cuando en una nota de tapa se publicó la primicia a nivel mundial sobre la aparición de 'submarinos nazis' en las costas de 'San Clemente del Tuyú'. Esta noticia le valió el reconocimiento de toda la prensa nacional, y del diario de mayor circulación y difusión en EEUU, "The New York times", entre otros medios internacionales.

También, en épocas en que el ejercicio del periodismo implicaba ser centro de ataques o atentados la redacción del Diario sufrió un "incendio" que destruyó gran parte de su archivo.

Fue fundado por el inmigrante italiano Mariano Conti y fueron sus directores, ​​Marianito Conti, hasta el año de su fallecimiento, sucedido por Maria Dolores Estanga de Conti, y, en los últimos años, Ricardo Conti estuvo a cargo del tramo final del vespertino. 

"El Tribuno ha sido sin dudas un guerrero incansable y digno", dice la nota de tapa del día de ayer, firmada por Mariano Conti, con la que se despiden de los lectores. Además agrega: "Editar hoy un diario papel, implica gastos y costos que ya no pueden en modo alguno solventarse (...)  Es por todo ello, que resulta a todas luces imposible seguir con las clásicas entregas que ya son casi centenarias"

Asi, después de 97 años de aparición ininterrumpida se despidió El Tribuno pero pero su trayectoria y compromiso de informar quedarán por siempre en el reconocimiento de sus lectores y de todo el ámbito del periodismo local y regional.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

21 de agosto. Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

Tragedia en Ayacucho: una mujer murió en el incendio de su vivienda

21 de agosto. La víctima tenía 83 años y su casa sufrió daños materiales totales. Otra mujer que estaba en el interior del domicilio logró salir a tiempo.

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.