08/03/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: peligra el servicio de distribución de gas por red en toda la Costa Atlántica

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Mar del Plata realizará una medida de fuerza si Camuzzi mantiene su postura de no realizar paritarias.


El servicio de distribución de gas por red “corre peligro” en toda la Costa Atlántica a raíz de una medida de fuerza. El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Mar del Plata (STIGAS) determinó un estado de alerta y asamblea permanente debido a la postura de la empresa Camuzzi de no realizar paritarias en este 2024.

Si se profundiza esta actitud insólita de la empresa de no querer realizar paritarias, vamos a comenzar con una medida de fuerza que contemple incluso la entrega de guardias a las jefaturas”, explicó Ezequiel Serra, secretario general del STIGAS, en declaraciones reproducidas por La Capital.

Al respecto añadió que “desde el mes de enero que estamos tratando de dialogar con la empresa Camuzzi en la búsqueda de acuerdos en el marco de la paritaria pero la respuesta fue nula. Desde inicios de año que venimos reclamando y directamente nos dicen que no quieren negociación paritaria y cortaron el diálogo”.

Serra adelantó que corre peligro la distribución de gas por red a partir de esta postura de la empresa. “Nuestra zona de cobertura es la costa atlántica y centro de la provincia de Buenos Aires. Por eso en caso de avanzar este conflicto lamentablemente corre peligro la distribución de gas en toda la costa. Esto será responsabilidad de Camuzzi que no entiende la inflación que impacta en sus trabajadores y directamente nos dicen que no piensan sentarse a dialogar”, sostuvo el gremialista.

Finalmente recordó que Camuzzi también incumple acuerdos salariales del año anterior. “En su momento se acordó el pago de un bono por el día del trabajador del gas, pero no lo quisieron pagar. Solamente lo hicieron dos empresas que son Metrogas y Naturgy. Así es muy complicado dialogar”, concluyó.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Tarifas: el Gobierno aplicará en mayo un aumento entre el 2,5% y 3% en las boletas de luz y gas

01 de mayo. Habrá aumentos escalonados cada mes hasta 2027

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.