19/03/2024 | Noticias | Sociedad

Alerta Meteorológico: cómo es la impresionante tormenta supercelda que avanza en la Provincia

El fenómeno ya generó destrozos en distintos puntos del territorio bonaerense y continúa su marcha.


El Servicio Meteorológico Nacional anunció que durante la tarde de este martes una impresionante tormenta supercelda recorrerá el territorio bonaerense pudiendo generar graves consecuencias.

Este fenómeno meteorológico, conocido por su potencial destructivo, ya desató una serie de eventos severos incluyendo granizo de diversos tamaños y ráfagas de viento extremadamente fuertes.

En este marco, hay alerta para todos los distritos del sur y sudoeste del Gran Buenos Aires, y no descartan la zona sur de CABA. Hay probabilidad de granizo dañino por la supercelda e intensas precipitaciones hasta las 19.00 horas.

En algunas localidades del norte de Buenos Aires, como la ciudad de 9 de Julio y Bragado, ya produjo daños severos, con vientos que superaron los 150 kilómetros por hora.

En el caso de 9 de Julio, según señaló el portal local Cadena Nueve, la tormenta se desató pasadas las 14.00 horas con lluvias torrenciales, vientos huracanados y caída de granizo.

En este marco, se registraron voladuras de techos y otros destrozos en distintas construcciones. Entre otras estructuras, resultaron dañadas el tradicional autódromo local y el aeroclub, según reportaron distintos usuarios en las redes sociales.

Por estas horas, Defensa Civil distrital realizaba un relevamiento sobre las zonas afectadas y el Ministerio de Desarrollo Comunitario preparaba una eventual asistencia.

 

TORMENTA SUPERCELDA

La supercelda, un tipo de tormenta caracterizada por su prolongada duración y su estructura rotativa, se está desplazando hacia áreas densamente pobladas de la provincia.

Expertos meteorológicos advierten que el sistema es capaz de producir fenómenos extremos, como granizadas devastadoras y fuertes corrientes de aire.

La preocupación principal es el granizo, que puede variar en tamaño desde pequeñas piedras hasta bolas de hielo del tamaño de una pelota de golf, capaces de causar daños significativos a vehículos, estructuras y cultivos.

Además, las ráfagas de viento, que pueden superar los 100 km/h, son suficientemente fuertes como para derribar árboles y líneas eléctricas, lo que podría provocar cortes de energía.

Se recomienda a los residentes permanecer en interiores, alejados de ventanas y puertas, y estar atentos a las actualizaciones de los servicios meteorológicos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Cnel. Pringles EL ORDEN (@diarioelorden)


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador: por qué se celebra hoy 1 de mayo

01 de mayo. Es honor a un grupo de trabajadores que fueron encarcelados y asesinados por reclamar mejores condiciones laborales

Cuenta DNI: cuáles serán los beneficios para mayo y qué pasará con el descuento en carnicerías

30 de abril. El Banco Provincia dio a conocer cuáles serán las promociones para aprovechar el mes próximo.

Partido de La Costa: la agenda de actividades para disfrutar este fin de semana largo

30 de abril. Habrá propuestas culturales, gastronómicas y recreativas para todos los gustos. Los detalles.

Castelli: la odisea que vivió una madre con su hijo positivo de hantavirus

30 de abril. Eugenia Sager contó que su hijo estuvo internado durante 11 días, durante los cuales los médicos no sabían qué era lo que aquejaba al pequeño, ya que el diagnóstico de hantavirus se confirmó días despúes del alta.

Partido de La Costa: el Municipio suma 4.000 luces LED en todas sus localidades

30 de abril. Los trabajos de colocación de nueva luminaria ya comenzaron sobre distintas calles de Villa Clelia y Santa Teresita.

Mar del Plata: se derrumbó el techo de una iglesia y hay dos personas heridas

30 de abril. El hecho se produjo ayer por la tarde la Iglesia Cristiana Centro de Bendición, ubicada en el barrio Peralta Ramos, y una mujer debió ser hospitalizada.

ANSES: cuál será el monto de la jubilación mínima para mayo y qué pasará con el bono

29 de abril. Como cada mes, la suba que se aplicará corresponde a las mediciones oficiales de la inflación. El cronograma de pagos completo.

Partido de La Costa: dónde funciona la oficina de SUBE y qué trámites pueden realizarse

29 de abril. Se estableció un lugar fijo para prestar servicio a los usuarios del transporte público de pasajeros.