El Servicio Meteorológico Nacional anunció que durante la tarde de este martes una impresionante tormenta supercelda recorrerá el territorio bonaerense pudiendo generar graves consecuencias.
Este fenómeno meteorológico, conocido por su potencial destructivo, ya desató una serie de eventos severos incluyendo granizo de diversos tamaños y ráfagas de viento extremadamente fuertes.
En este marco, hay alerta para todos los distritos del sur y sudoeste del Gran Buenos Aires, y no descartan la zona sur de CABA. Hay probabilidad de granizo dañino por la supercelda e intensas precipitaciones hasta las 19.00 horas.
En algunas localidades del norte de Buenos Aires, como la ciudad de 9 de Julio y Bragado, ya produjo daños severos, con vientos que superaron los 150 kilómetros por hora.
En el caso de 9 de Julio, según señaló el portal local Cadena Nueve, la tormenta se desató pasadas las 14.00 horas con lluvias torrenciales, vientos huracanados y caída de granizo.
En este marco, se registraron voladuras de techos y otros destrozos en distintas construcciones. Entre otras estructuras, resultaron dañadas el tradicional autódromo local y el aeroclub, según reportaron distintos usuarios en las redes sociales.
Por estas horas, Defensa Civil distrital realizaba un relevamiento sobre las zonas afectadas y el Ministerio de Desarrollo Comunitario preparaba una eventual asistencia.
TORMENTA SUPERCELDA
La supercelda, un tipo de tormenta caracterizada por su prolongada duración y su estructura rotativa, se está desplazando hacia áreas densamente pobladas de la provincia.
Expertos meteorológicos advierten que el sistema es capaz de producir fenómenos extremos, como granizadas devastadoras y fuertes corrientes de aire.
La preocupación principal es el granizo, que puede variar en tamaño desde pequeñas piedras hasta bolas de hielo del tamaño de una pelota de golf, capaces de causar daños significativos a vehículos, estructuras y cultivos.
Además, las ráfagas de viento, que pueden superar los 100 km/h, son suficientemente fuertes como para derribar árboles y líneas eléctricas, lo que podría provocar cortes de energía.
Se recomienda a los residentes permanecer en interiores, alejados de ventanas y puertas, y estar atentos a las actualizaciones de los servicios meteorológicos.
02 de agosto. El fuego afectó al reconocido hotel Shelter, que estaba cerrado por temporada. Tres dotaciones de bomberos y un camión escalera trabajaron para contener las llamas. No hubo heridos, pero la escena impactó a todo el barrio.
02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.
01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.
01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.
31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.
31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.
31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.
30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.