22/05/2024 | Noticias | Sociedad

Pinamar: la odisea de una cajera para recuperar el sueldo que por error le transfirieron a otro persona con su mismo nombre y apellido

Su jefe escribió mal el CBU y transfirió $ 430.000 a una persona que vive en Machagai, provincia del Chaco. Cómo hizo para recuperar el dinero.


Una cajera que trabaja en un local gastronómico de Pinamar protagonizó una peculiar historia que comenzó cuando el pasado 11 de mayo su jefe escribió mal el CBU y transfirió su sueldo de $ 430.000 a una persona con el mismo nombre y apellido, Delfina Ramírez, pero que vive en Machagai, provincia del Chaco.

“Cuando puse el CBU en mi cuenta del Banco Provincia me salió el DNI de la mujer. La busqué en DATEAS, que es una base de datos que hay en Internet, y ahí me apareció su dirección”, le contó la pinamarense de 24 años a Infobae. 

A pesar de la distancia, Delfina no bajó los brazos y se puso en campaña para tratar de recuperar su plata. Cabe destacar que, de acuerdo a la normativa vigente, las transferencias no pueden anularse. Lo que sí se puede hacer es comunicar el error al departamento de operaciones del banco, tanto de la cuenta de origen como del destinatario.

Este proceso puede ser extenso y, en ocasiones, implicar el cobro de comisiones adicionales. El banco puede iniciar un procedimiento para la devolución del dinero, aunque puede no resultar exitoso. Lo único que puede hacer es ponerse en contacto con la persona que recibió la transferencia y apelar a su buena voluntad para que la devuelva. Si decide no hacerlo, no se la puede acusar de ningún delito.

Lo primero que hice fue buscar medios de comunicación de Machagai, la ciudad donde vivía la mujer. Así fue que encontré al sitio llamado ‘Esto es Machagai’. Se interesaron en difundir mi historia y me contactaron con el comisario Nicolás Diloff”, relató la joven.

La reacción del comisario la sorprendió gratamente: “Me dijo que iba a enviar a un patrullero hasta ese domicilio y que cualquier novedad se iba a comunicar conmigo”. Una hora y media después, Diloff le dio a Delfina la noticia que tanto ansiaba: “Ya recuperamos su dinero”.

Una devolución y una decepción 
El encargado de ir hasta el domicilio de la mujer que había recibido la transferencia por error fue el cabo Lucas Fernández. “El sábado te depositaron plata sin querer en tu cuenta”, le dijo Fernández precisando el monto exacto.

Ella no puso ningún reparo para devolver el dinero. El policía, que conocía a la Delfina chaqueña porque casualmente viven en el mismo barrio, actuó de intermediario. “Le transferí el dinero a su cuenta en ese mismo momento y él fue el encargado de enviárselo a la otra Delfina”, contó la mujer de Machagai a Infobae.

Si bien habían pasado dos días desde que había recibido ese dinero, ella todavía no había gastado ni un solo peso. Y eso que su situación económica es dramática: está desocupada, tiene 5 hijos y los mantiene con los planes sociales que le otorga el gobierno nacional porque con lo que gana su marido (es carpintero y cobra $ 40.000 por semana) no le alcanza. 

Al principio no entendía bien de qué eran esos $ 430.000 porque mi fecha de cobro para los planes es a partir del 20 de mayo. Pero después me entró la duda porque el mes pasado había completado unos formularios (de la ANSES) para reclamar un retroactivo que me adeudan”, aclaró.

La Delfina de Pinamar agradeció a la comunidad de Machagai toda la “cadena de favores” que se había armado alrededor de su causa para colaborar de manera desinteresada. Y admitió que este desenlace fue posible gracias la humildad de la mujer y puso en duda que esto hubiera ocurrido en algún otro lado. “Hay gente que se hace la desentendida y actúa de otra manera, la verdad que tuve suerte. Incluso el policía que podría haberse quedado con la plata y la me transfirió”, admitió. 

Sin embargo, la Delfina se quedó con un sabor amargo porque su tocaya solo mostraba palabras de agradecimiento con la policía y los periodistas. “En ningún momento me llamó. No sé si le dio una recompensa al comisario, pero a mí no me dio nada. Fue un final feliz para ella, yo me quedé re mal. No todas las personas hubiesen reaccionado como yo devolviendo la plata. Yo actué de buena fe y ella no tuvo el mismo gesto conmigo”, enfatizó.

Según consignó Infobae, el llamado que esperaba la mujer chaqueña se produjo recién el jueves siguiente. “Le mandé un audio de más de un minuto para agradecerle pero solo recibí un ‘gracias’ como respuesta”, aseguró la Delfina de Pinamar, quien se sorprendió por la escueta respuesta. Seguramente su tocaya esperaba que el reconocimiento fuera acompañado de una gratificación.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: un joven se encuentra grave tras ser picado por un alacrán

15 de junio. Ocurrió en Ramallo. Primero concurrió al hospital local y luego fue derivado al San Felipe de San Nicolás

Finde largo: se registraron más de 800 autos por hora hacia la Costa Atlántica

15 de junio. El tránsito fue intenso pero fluido.

Día Nacional del libro: por qué se celebra hoy 15 de junio

15 de junio. Se celebra en nuestro país desde 1924 como oportunidad para promover la lectura y la cultura.

Dolores: cómo será el festival de tango que se realizará el próximo fin de semana

15 de junio. El festival "Dolores Tango" se realizará del 21 al 24 de junio y será un un evento de música, cultura y arte.

Partido de La Costa: así fue el regreso al mar de 14 pingüinos rescatados de distintas playas

14 de junio. Los animales fueron rehabilitados en la Fundación Mundo Marino. Habían sido encontrados con diferentes patologías entre marzo y mayo.

Dolores: un incendio destruyó por completo un reconocido local céntrico

14 de junio. Se trata de un negocio de venta de bicicletas. Los daños fueron totales.

La Región: cómo estará el clima en la Costa Atlántica este fin de semana largo

14 de junio. Con el feriado del lunes 17 se espera que durante los próximos tres días lleguen visitantes a los destinos turísticos.

Día Mundial del Donante de Sangre: Dolores inauguró la sala de espera de Hemoterapia del Hospital “San Roque”

14 de junio. Junto al CUCAIBA y el Instituto Provincial de Hemoterapia, la Comuna realizó una convocatoria de donación con alta participación de vecinos.