22/07/2024 | Noticias | Sociedad

La Región: alerta por intentos de estafa a través de falsos mensajes de Correo Argentino

Varias personas recibieron un correo electrónico o SMS con datos de entregas de pedidos falsos. Los detalles.


En los últimos días varias personas en distintas ciudades de la Región manifestaron haber recibido mensajes desde falsas cuentas de Correo Argentino intentando acceder a datos personales.

En algunos casos los mensajes llegaron por correo electrónico con el asunto “Aviso de Correo Argentino”. El contenido del mail tiene el sello de la empresa y el siguiente mensaje: “Te contactamos para informarte que tu envío está listo. En los próximos días Correo Argentino lo llevará a tu domicilio”.

Además, en el texto hay un número de seguimiento y piden ingresar a un link para obtener más información sobre el envío. Cuando las personas entran a esa dirección le solicitan datos personales y es ahí cuando roban información.

A esta metodología también se le suma un SMS con el siguiente mensaje: “(Correo Argentino) La entrega de tu paquete se ha pausado debido a que la información de la dirección de envío está incompleta. El envío ha sido devuelto al almacén del centro logístico”.

Allí también se adjunta un link para actualizar la dirección y “realizaremos la entrega nuevamente”, señalan.

Esta modalidad de estafa se denomina phishing y busca acceder a los datos personales.

 

QUÉ ES EL PHISING

Los ataques de phishing utilizan correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o sitios web fraudulentos para engañar a las personas y hacer que compartan datos confidenciales.

Estos mensajes pueden aparecer como comunicaciones de bancos, servicios de pago, mercados de compra en línea o proveedores de servicios públicos.

En general estos correos solicitan:

-rellenar formularios o hacer clic en un enlace para obtener alguna información o archivo clave.

-hacer clic en un enlace que redirige a una página de registro falsa.

-descargar un archivo adjunto importante.

Con esta maniobra, los ciberdelincuentes desean obtener: datos de contraseñas, números de tarjetas de crédito, DNI, CUIT o CUIL, nombres de usuario, códigos PIN.

Cuando obtienen estos datos realizan compras, reservas o extracciones de dinero en nombre de víctima de la estafa.

Para no caer en estas maniobras delictivas se debe prestar atención a una serie de detalles:

-Correos o mensajes de WhatsApp enviados por remitentes desconocidos.

-El uso de remitentes parecidos a los de las páginas oficiales y legales.

-Faltas de ortografía: errores gramaticales y ortográficos, la falta de acentos o diéresis o la presencia de caracteres en otros idiomas.

-La presencia de enlaces y links dudosos.

-El objetivo del correo: ningún proveedor de servicios en línea les pide a sus clientes la introducción de datos por medio del correo electrónico.

-Faltan o sobran letras en las direcciones URL: no es lo mismo “argentina.gob.ar” que “argentina.io”, esta última dirección URL es falsa.

-La página no tiene el candadito verde o gris con su certificado de seguridad.

-En caso de dudas, es recomendable no hacer clic sobre el enlace ni tampoco escribir manualmente la dirección en el navegador.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Provincia: tras el aumento de las multas de tránsito más caras, cuál es la sanción económica por cada infracción

03 de noviembre. El ajuste, que rige para noviembre y diciembre, representa un aumento del 6,5%, y está determinado por el incremento del precio de la nafta.

Locura en la Provincia: un hombre destruyó el hall de una clínica tras retirar a su madre sin el alta médica

03 de noviembre. Rompió vidrios y mobiliario del Instituto Médico Platense con una llave cruz. La Justicia busca al agresor, que el día anterior había golpeado a un médico. Mirá el video.

Feriado de noviembre 2025: cómo será el próximo fin de semana largo en Argentina

03 de noviembre. El Día de la Soberanía Nacional, que se conmemora el 20 de noviembre, permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de un feriado nacional y de un día no laborable.

CyberMonday 2025: cuánto comienza, qué descuentos y cómo comprar de manera segura

02 de noviembre. CyberMonday 2025 presentará descuentos y cuotas para comprar indumentaria, calzado, electrodomésticos y viajes, entre otros rubros.

Necochea: murió un adolescente tras ser apuñalado por otro menor

02 de noviembre. El joven falleció luego de una operación de urgencia después de ser víctima de una herida mortal en medio de una pelea.

Día de los Muertos: por qué se celebra hoy 2 de noviembre

02 de noviembre. El 2 de noviembre se honra a quienes ya no están mediante altares, ofrendas y raíces que combinan tradición indígena y católica

Golpiza en la Plaza Castelli de Dolores: los responsables ya están identificados y el Municipio hará responsable a los padres

01 de noviembre. Se trató de un grave hecho de violencia que ya está en manos de la Justicia.

General Madariaga: ante la crisis económica anuncian medidas de ajuste y reducción salarial de funcionarios

01 de noviembre. Se trata de otro Municipio que toma medidas para afrontar la crisis económica que atraviesan.