13/08/2024 | Noticias | Sociedad

Chascomús: qué carreras se dictarán en el nuevo Centro Universitario

Gracias a un convenio con la Universidad de Quilmes, se dictarán dos tecnicaturas del programa “Puentes” a partir del segundo cuatrimestre del año.


Ayer, en un acto encabezado por el intendente Javier Gastón y el ministro de gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se inauguró oficialmente el edificio donde funcionará el Centro Universitario de Chascomús, donde se dictarán dos carreras universitarias del programa “Puentes”.

Para la puesta en marcha del Centro Universitario, el municipio recibió un subsidio de $ 30 millones, destinado a la construcción de dos aulas. Además, por medio de un nuevo subsidio, se proyecta ampliar el edificio existente, ubicado en el barrio 30 de Mayo, y adquirir equipamiento para optimizar su funcionamiento.

El Programa de Integración Territorial Universitaria, conocido como Puentes, fue creado hace poco más de dos años por el gobernador Axel Kicillof. En marzo de 2023 se inauguró el Centro Universitario de San Vicente, el primero de los 27 centros que hoy funcionan en la Provincia, que cuenta con 5.300 alumnos, ofrece 112 carreras y llega a 57 municipios.

A través de Puentes, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires articula con algunas universidades nacionales y distintos municipios con el objetivo de ampliar las posibilidades educativas a todo el territorio bonaerense. La oferta académica abarca diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas, con modalidad presencial, semipresencial y virtual. Esta política del Estado provincial está pensada para aquellos jóvenes que no cuenten con los recursos económicos para migrar a las grandes ciudades como La Plata, Mar del Plata o Bahía Blanca. 

En este sentido, el ministro Bianco afirmó que “un pibe, por más ganas de estudiar que tenga, por más garra que le ponga a la vida, por más temprano que se levante, si no tiene los recursos para irse a La Plata o Mar del Plata para estudiar una carrera universitaria, no se recibe porque no tiene acceso a la educación universitaria. Esa es la condición necesaria: que existan lugares donde pueda estudiar, que exista la oportunidad”.

Sobre su implementación en un contexto económicamente adverso para la Provincia y de recorte presupuestario para las universidades desde el gobierno nacional, Bianco dijo: “Nosotros sí creemos en la educación pública, que el dispositivo, el elemento principal para la movilidad social es la Universidad, inauguramos Centros Universitarios, lanzamos nuevas carreras para que los pibes puedan estudiar, y lo hacemos con mucho esfuerzo”.

En el caso de Chascomús, y gracias a un convenio con la Universidad de Quilmes, se dictarán la Tecnicatura Universitaria en Producción Digital y la Tecnicatura en Gestión de Pequeñas y Medianas Empresas. Las clases comenzarán en el segundo cuatrimestre del año, de manera conjunta en los Centros Universitarios de Chascomús y de General Paz (Ranchos), con modalidad híbrida.

El intendente “Chapa” Gastón asveró que “esto es fruto de un trabajo conjunto que hacemos con el gobierno provincial, con la Universidad Nacional de Quilmes en este caso, y con los municipios. Seguimos apostando a la educación, con la larga tradición que tiene Chascomús en la educación formal, con los jardines de infantes, con las escuelas primarias municipales, con la secundaria municipal, y ahora también con la universidad pública”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.