16/08/2024 | Noticias | Sociedad

Paritarias: la Provincia ofreció un aumento del 8,5% para docentes y estatales

La propuesta, que ya fue aceptada por ATE y UPCN, contempla una suba del 4,5% en agosto y otra del 4% en septiembre. Los gremios educativos la someterán a consideración de sus afiliados.


El ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires ofreció un aumento salarial del 8,5% para los trabajadores estatales, entre ellos los docentes, personal de salud y judiciales del distrito. Según la propuesta de la cartera encabezada por Pablo López la recomposición se dividirá en dos tramos: 4,5% para agosto y 4% para septiembre.

“En el caso de las y los trabajadores nucleados bajo la Ley 10.430 y otros regímenes, el acuerdo incluye la eliminación de bonificaciones y una recomposición de los salarios básicos. Además, la Provincia se comprometió a realizar una nueva convocatoria en octubre. La propuesta fue aprobada por representantes de la Ley 10430, y fue recepcionada favorablemente por los docentes, que la llevaron a consideración de las bases”, indicó el Ministerio de Economía.

Los nuevos aumentos se calcularán sobre los haberes percibidos en junio, pese a que los sindicatos pedían que la actualización se aplicara en los de julio. El acuerdo paritario también incluyó un incremento del 28% para las asignaciones familiares.

La Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) aceptaron la oferta, y ATE informó que el aumento acumulado en lo que va del año llega al 78%.

La oferta del gobierno de la Provincia aún no fue aceptada por los sindicatos docentes. En caso de convalidar la propuesta, el salario inicial de un maestro de grado alcanzará los $ 500.000 en agosto y $ 514.312 en septiembre.

El ministro Pablo López destacó que “esta oferta se hace en el marco de un gran esfuerzo de la provincia de Buenos Aires que no sólo se ve impactada por las decisiones de ahogamiento financiero del Gobierno nacional, si no todas las otras políticas producto de definiciones nacionales que vienen impactando negativamente en la recaudación. A pesar de esto, desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires se privilegia el diálogo tanto en materia salarial como de las diversas condiciones de trabajo, para lo cual también quedaron estipuladas mesas técnicas paritarias que nos permitan avanzar en temas como pases a planta o carrera administrativa”.

En la reunión estuvieron presentes los representantes de los gremios ATE y UPCN. También participaron los sindicatos de los docentes nucleados en el Frente de Unidad, que integran Suteba, FEB, Sadop, AMET y Udocba.
 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ola polar en Dolores: lanzan una campaña urgente para juntar ropa de abrigo y estufas

30 de junio. Ante el frío extremo, los Guardas Ambientales de Dolores activaron una colecta solidaria para asistir a familias vulnerables. Reciben donaciones en Solís 165. Cómo y qué se puede colaborar.

Junín: tres chicos murieron en el incendio de una casa y una beba fue salvada por su hermana de 11 años

30 de junio. La tragedia ocurrió de madrugada y dejó tres víctimas fatales: dos hermanitas de 8 meses y 2 años, y un nene de 9. Una nena de 11 años logró sacar con vida a su hermanita de un año. Un adulto está internado en grave estado.

Tragedia en la Ruta 2: murieron dos personas en un vuelco cerca de Dolores

29 de junio. Una camioneta se despistó y volcó en el kilómetro 222 de la Autovía 2. Una mujer falleció en el acto y su acompañante, un hombre de Mar del Plata, murió horas después en el hospital. Investigan las causas del siniestro.

Milei quiere eliminar subsidios por Zona Fría: qué municipios de la región perderían el beneficio

29 de junio. El Gobierno nacional evalúa derogar por decreto los subsidios de gas que benefician a millones de usuarios desde 2021. En la Provincia, 77 municipios quedarían excluidos, incluyendo Dolores, La Costa, General Lavalle y Mar Chiquita.

Nevó en Tandil y alertan por frío extremo: ¿puede nevar en Dolores, La Costa y Mar del Plata?

29 de junio. Una nevada sorprendió a Tandil en la madrugada del domingo y encendió la expectativa en toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que el frío polar se intensificará esta semana, con posibilidad de nevadas leves en sectores de la Costa Atlántica y el sudeste bonaerense.

Violencia en la cancha: suspenden toda la fecha de fútbol en Dolores tras una brutal agresión a un árbitro

29 de junio. La violencia volvió a golpear al fútbol local. Tras un ataque a un árbitro en el partido entre Sarmiento y Ferroviario, la Liga Dolorense decidió suspender toda la jornada del domingo 29 de junio. También adhirieron las agrupaciones arbitrales.

San Bernardo: cayó una banda narco tras tres allanamientos con millones en droga y efectivo

28 de junio. Una investigación por venta de estupefacientes terminó con allanamientos simultáneos en San Bernardo. Secuestraron cocaína valuada en más de 12 millones de pesos, más de 10 millones en efectivo y hay varios detenidos.

Con gran marco de público comenzó el Festival Dolores Tango

28 de junio. hoy continúa la programación con actividades culturales, inauguraciones y Noche de Gala en el Teatro Unione.